Biblioteca Benjamin Sarta

Propuesta para el uso racional de la energía eléctrica en la Universidad Autónoma del Caribe [Trabajo de grado en medio magnético] Jonathan Sanchez Oliveros.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2018Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Industrial) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2018 Resumen: RESUMEN El progreso que ha hecho caracterizar al ser humano a lo largo del tiempo, ha venido teniendo sus impactos positivos en el estilo de vida de la sociedad, pero al mismo tiempo ha generado impactos negativos en el medio ambiental, que, en consecuente afecta el estilo de vida de muchas personas. La emisión de gases de efecto invernadero es una de las principales problemáticas en la actualidad, debido, a que aun en la mayor parte del mundo se requiere del manejo de combustibles fósiles para la producción de ciertos recursos, donde estos métodos de manejo son los principales promotores de la emisión de GEI. El consumo energético basado en el tratamiento de combustibles fósiles para satisfacer esta demanda de E.E., deberían ser uno de los factores de mayor importancia dentro de una organización, debido a que el consumo poco racional de la energía eléctrica en sus procesos productivos o el funcionamiento de sus instalaciones, incita a la emisión de CO2 al medio ambiente y afecta de forma directa la parte financiera de la organización. La ausencia de un sistema de gestión energético dentro de una organización deja claro la falta de organización y control sobre el consumo de sus recursos, el cual da como resultado no explotar en su totalidad la eficiencia de su metodología para la producción o prestación de un servicio. En el proyecto en curso se busca la evaluación de los métodos de consumo energético y la creación de una propuesta para la gestión del ahorro del consumo de energía eléctrica dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Del Caribe, sin afectar la calidad del servicio educativo y promoviendo una cultura ambiental en todas aquellas personas vinculadas a la institución, con el fin de disminuir los costos del consumo de energía y mejorar los estándares de la Universidad Autónoma del Caribe ante evaluadores internacionales
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado 10703000001500057 (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible TIND 1645C
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniero Industrial) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2018

RESUMEN
El progreso que ha hecho caracterizar al ser humano a lo largo del tiempo, ha venido teniendo sus impactos positivos en el estilo de vida de la sociedad, pero al mismo tiempo ha generado impactos negativos en el medio ambiental, que, en consecuente afecta el estilo de vida de muchas personas. La emisión de gases de efecto invernadero es una de las principales problemáticas en la actualidad, debido, a que aun en la mayor parte del mundo se requiere del manejo de combustibles fósiles para la producción de ciertos recursos, donde estos métodos de manejo son los principales promotores de la emisión de GEI.
El consumo energético basado en el tratamiento de combustibles fósiles para satisfacer esta demanda de E.E., deberían ser uno de los factores de mayor importancia dentro de una organización, debido a que el consumo poco racional de la energía eléctrica en sus procesos productivos o el funcionamiento de sus instalaciones, incita a la emisión de CO2 al medio ambiente y afecta de forma directa la parte financiera de la organización.
La ausencia de un sistema de gestión energético dentro de una organización deja claro la falta de organización y control sobre el consumo de sus recursos, el cual da como resultado no explotar en su totalidad la eficiencia de su metodología para la producción o prestación de un servicio.
En el proyecto en curso se busca la evaluación de los métodos de consumo energético y la creación de una propuesta para la gestión del ahorro del consumo de energía eléctrica dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Del Caribe, sin afectar la calidad del servicio educativo y promoviendo una cultura ambiental en todas aquellas personas vinculadas a la institución, con el fin de disminuir los costos del consumo de energía y mejorar los estándares de la Universidad Autónoma del Caribe ante evaluadores internacionales

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.