Biblioteca Benjamin Sarta

Campaña de cultura ciudadana a través de medios masivos de comunicación para los desplazados del municipio de Barranquilla / Jesus Alexander Bastidas Cumbal. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2003Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato papel
Nota de disertación: Tesis (Dirección y Producción de Radio y Televisión) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2003 Resumen: RESUMEN: En la raíz de todo desplazamiento hay siempre una situación injusta creadas deliberadamente por el hombre. Los desplazados son personas que se han visto forzadas a migrar dentro del territorio nacional abandonando su vivienda y sus actividades económicas habituales porque su vida e integridad física ha sido vulnerada o amenazada por grupos alzados en armas. La realización del presente proyecto busca sensibilizar a la ciudadanía del conflicto y abandono en que se encuentran las comunidades desplazadas el cual es un problema que nos compete a todos; y con el pasar de los años se ha venido incrementando cada día mas, por eso ahora es donde se deben hacer los intentos de mejorar la vida de estas humildes familias. Lo primordial de esta investigación es elaborar una serie de mensajes en los diferentes medios de comunicación radio y televisión que se enfoquen principalmente en la reparación de daños morales, psicosociales, materiales y sobre todo en su reincorporación social como ciudadanos. En ese sentido como estudiantes de producción y dirección de radio y televisión, dirigimos nuestro trabajo hacia los medios masivos de comunicación ya que son estos los de mayor penetración y aceptación, donde los mensajes que se transmiten son asimilados mas fácilmente entre la sociedad. Teniendo en cuenta estos aspectos se considera necesario acercarnos a este tipo de fenómenos para dar a comprender que tan olvidada esta nuestra convivencia social ante este tipo de personas que han sido víctimas de los violentos que residen en nuestro país. Se sabe que la situación de conflicto que vive actualmente el país es alarmante, por lo tanto el departamento del Atlántico no es ajeno a esta situación ya que por su ubicación geográfica diariamente se recibe familias de desplazados provenientes de diversas lugares del país, por esto el Atlántico es considerado un departamento receptor de población desplazada, es decir un departamento que recibe a las familias que son expulsadas de sus sitios de origen de forma involuntaria y violenta dejando sus propiedades y sus actividades para emigrar dentro del mismo territorio nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TRTV 1064C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001500055
Total de reservas: 0

Tesis (Dirección y Producción de Radio y Televisión) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2003

RESUMEN:
En la raíz de todo desplazamiento hay siempre una situación injusta creadas deliberadamente por el hombre.
Los desplazados son personas que se han visto forzadas a migrar dentro del territorio nacional abandonando su vivienda y sus actividades económicas habituales porque su vida e integridad física ha sido vulnerada o amenazada por grupos alzados en armas.
La realización del presente proyecto busca sensibilizar a la ciudadanía del conflicto y abandono en que se encuentran las comunidades desplazadas el cual es un problema que nos compete a todos; y con el pasar de los años se ha venido incrementando cada día mas, por eso ahora es donde se deben hacer los intentos de mejorar la vida de estas humildes familias. Lo primordial de esta investigación es elaborar una serie de mensajes en los diferentes medios de comunicación radio y televisión que se enfoquen principalmente en la reparación de daños morales, psicosociales, materiales y sobre todo en su reincorporación social como ciudadanos. En ese sentido como estudiantes de producción y dirección de radio y televisión, dirigimos nuestro trabajo hacia los medios masivos de comunicación ya que son estos los de mayor penetración y aceptación, donde los mensajes que se transmiten son asimilados mas fácilmente entre la sociedad.
Teniendo en cuenta estos aspectos se considera necesario acercarnos a este tipo de fenómenos para dar a comprender que tan olvidada esta nuestra convivencia social ante este tipo de personas que han sido víctimas de los violentos que residen en nuestro país. Se sabe que la situación de conflicto que vive actualmente el país es alarmante, por lo tanto el departamento del Atlántico no es ajeno a esta situación ya que por su ubicación geográfica diariamente se recibe familias de desplazados provenientes de diversas lugares del país, por esto el Atlántico es considerado un departamento receptor de población desplazada, es decir un departamento que recibe a las familias que son expulsadas de sus sitios de origen de forma involuntaria y violenta dejando sus propiedades y sus actividades para emigrar dentro del mismo territorio nacional.

Disponible también en formato papel

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.