Biblioteca Benjamin Sarta

Sistema de generación, almacenamiento y utilización de energía eléctrica mediante elementos piezoeléctricos en el laboratorio de ingeniería electrónica de la Universidad Autónoma del Caribe Albert antony Celin Salcedo. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Profesional en Ingeniería Eléctrica y Telecomunicaciones ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado, 2017 Resumen: RESUMEN Es bien sabido que la demanda de energía a nivel mundial va en un crecimiento evidente. Es por esto que muchos profesionales se han enfocado en el estudio y la implementación de tecnologías modernas para la generación, almacenamiento y el empleo de energías renovables. Ante esta necesidad, se piensa en un trabajo el cual se centre en la contribución al no deterioro del medio ambiente, empleando fuentes renovables. Así pues, se diseña una baldosa piezoeléctrica, la cual tiene como finalidad tomar la energía mecánica producida por peatones y transformarla en energía eléctrica. Entonces, el proceso de diseño consta de varias etapas como son: la escogencia de un material apropiado como baldosa el cual debe ser fuerte para soportar las pisadas de las personas, pero a la vez manejable para que pueda ser transportado con facilidad. Luego, se realiza un estudio de las características de los elementos piezoeléctricos con el fin de escoger el más conveniente. Después, se procede a determinar la forma de ensamblar la baldosa con el piezoeléctrico, haciendo que quede como un elemento, el cual es el sistema generador de energía eléctrica. En un paso posterior, se describe el diseño de los circuitos electrónicos utilizados, los cuales tienen por objetivo el de convertir el voltaje alterno (ac) generado por los piezoeléctricos, en voltaje directo (dc) para poder ser usado en el almacenamiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TELE 1297C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400961
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TELE 1294C Estudio de la eficiencia de un sistema de producción de energía eléctrica a partir de una bicicleta estática para alumbrado de un recinto / TELE 1295C "Dispositivo de asistencia de toma de medicamentos para pacientes bajo hospitalización domiciliaria mediante aplicación android y plataforma Arduino / " TELE 1296C "Prototipo de un sistema de monitoreo para el conteo de vehiculo y control de estacionamientos en el parqueadero de la Universidad Autónoma del Caribe / " TELE 1297C Sistema de generación, almacenamiento y utilización de energía eléctrica mediante elementos piezoeléctricos en el laboratorio de ingeniería electrónica de la Universidad Autónoma del Caribe TELE 1298C Desarrollo de un sensor de frecuencia cardiaca para deportistas en actividad / TELE 1299C Diseño e implementación de un sistema informativo con carteles LED y comunicación inalambrica para el programa de ingeniería electrónica y telecomunicaciones en la Universidad Autónoma del Caribe / TELE 1300C Sistema de monitoreo remoto con visualización en aplicación móvil /

Tesis (Profesional en Ingeniería Eléctrica y Telecomunicaciones ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado, 2017

RESUMEN
Es bien sabido que la demanda de energía a nivel mundial va en un crecimiento evidente. Es por esto que muchos profesionales se han enfocado en el estudio y la implementación de tecnologías modernas para la generación, almacenamiento y el empleo de energías renovables. Ante esta necesidad, se piensa en un trabajo el cual se centre en la contribución al no deterioro del medio ambiente, empleando fuentes renovables. Así pues, se diseña una baldosa piezoeléctrica, la cual tiene como finalidad tomar la energía mecánica producida por peatones y transformarla en energía eléctrica.
Entonces, el proceso de diseño consta de varias etapas como son: la escogencia de un material apropiado como baldosa el cual debe ser fuerte para soportar las pisadas de las personas, pero a la vez manejable para que pueda ser transportado con facilidad. Luego, se realiza un estudio de las características de los elementos piezoeléctricos con el fin de escoger el más conveniente. Después, se procede a determinar la forma de ensamblar la baldosa con el piezoeléctrico, haciendo que quede como un elemento, el cual es el sistema generador de energía eléctrica. En un paso posterior, se describe el diseño de los circuitos electrónicos utilizados, los cuales tienen por objetivo el de convertir el voltaje alterno (ac) generado por los piezoeléctricos, en voltaje directo (dc) para poder ser usado en el almacenamiento.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.