Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño, implementación y puesta en marcha de un banco de pruebas para motores de combustión interna tipo otto en la Universidad Autónoma del Caribe / Gabriel Muñoz Moreno. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2007Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Profesional en Ingeniería Mecánica ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2007 Resumen: RESUMEN: El programa de ingeniería mecánica de la universidad autónoma del caribe, pretende formar al estudiante a un nivel profesional con el mayor conocimiento teórico y práctico posible para que se desempeñe a nivel laboral de una manera satisfactoria y competitiva, defendiendo el nombre de la universidad con decoro. Todos los motores de nueva construcción son sometidos a una larga serie de mediciones alternadas con severas pruebas de durabilidad y de carga, que se repiten hasta que tras una precisa puesta a punto, se alcanzan los resultados previstos en el proyecto. Las pruebas principales son las que sirven para obtener los valores relativos al par motor, la presión media efectiva, la potencia desarrollada, el consumo específico de combustible, los diferentes rendimientos así como la composición de los gases de escape. Actualmente la universidad autónoma del caribe no tiene un banco donde se puedan llevar acabo estas pruebas, y por lo tanto para solucionar este problema se plantea la necesidad de llevar este proyecto para facilitar a futuras generaciones de estudiantes de ingeniería la posibilidad de ampliar su conocimiento en el campo y de aplicar los conocimientos que han aprendido en la teoría. A medida que transcurren los semestres, los estudiantes van adquiriendo todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para obtener las bases firmes de nuestra carrera, los cuales se verán reforzados con la aplicación en la práctica en las distintas situaciones de la vida y sobre todo en el campo profesional. Con base a esto es que los alumnos de los últimos semestres de la universidad presentan como requisito para la culminación total de sus estudios como profesional, la realización de un proyecto de grado de gran envergadura donde se plasme todo lo aprendido en la carrera, en un campo de interés y aplicabilidad tanto para el alumno como para la universidad. La realización del proyecto tiene su origen en la inclinación de los autores por el campo de las técnicas y en especial por las máquinas de combustión interna. Una vez planteado los diferentes temas de investigación, se selecciono la alternativa mas viable, en este caso el “diseño, implementación y puesta en marcha de un banco de pruebas para motores de combustión interna tipo Otto en la universidad autónoma del caribe”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TDG 0124C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400953
Total de reservas: 0

Tesis (Profesional en Ingeniería Mecánica ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2007

RESUMEN:
El programa de ingeniería mecánica de la universidad autónoma del caribe, pretende formar al estudiante a un nivel profesional con el mayor conocimiento teórico y práctico posible para que se desempeñe a nivel laboral de una manera satisfactoria y competitiva, defendiendo el nombre de la universidad con decoro. Todos los motores de nueva construcción son sometidos a una larga serie de mediciones alternadas con severas pruebas de durabilidad y de carga, que se repiten hasta que tras una precisa puesta a punto, se alcanzan los resultados previstos en el proyecto. Las pruebas principales son las que sirven para obtener los valores relativos al par motor, la presión media efectiva, la potencia desarrollada, el consumo específico de combustible, los diferentes rendimientos así como la composición de los gases de escape. Actualmente la universidad autónoma del caribe no tiene un banco donde se puedan llevar acabo estas pruebas, y por lo tanto para solucionar este problema se plantea la necesidad de llevar este proyecto para facilitar a futuras generaciones de estudiantes de ingeniería la posibilidad de ampliar su
conocimiento en el campo y de aplicar los conocimientos que han aprendido en la teoría. A medida que transcurren los semestres, los estudiantes van adquiriendo todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para obtener las bases firmes de
nuestra carrera, los cuales se verán reforzados con la aplicación en la práctica en las distintas situaciones de la vida y sobre todo en el campo profesional. Con base a esto es que los alumnos de los últimos semestres de la universidad presentan como requisito para la culminación total de sus estudios como profesional, la realización de un proyecto de grado de gran envergadura donde se plasme todo lo aprendido en la carrera, en un campo de interés y aplicabilidad tanto para el alumno como para la universidad. La realización del proyecto tiene su origen en la inclinación de los autores por el campo de las técnicas y en especial por las máquinas de combustión interna. Una vez planteado los diferentes temas de investigación, se selecciono la alternativa
mas viable, en este caso el “diseño, implementación y puesta en marcha de un banco de pruebas para motores de combustión interna tipo Otto en la universidad autónoma del caribe”.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.