Diseño de un proyecto transmedia para la resignificación del imaginario sobre el suroccidente de Barranquilla / , Octavio José Pérez Gutiérrez. [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TRTV 1256C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400937 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Profesional en dirección y Producción de Radio y Televisión ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2017
RESUMEN:
El presente proyecto apunta a marcar un punto de partida para el desarrollo de procesos que contribuyan o generen una resignificación del imaginario sobre el suroccidente de Barranquilla (estrato 1, bajo-bajo); un espacio que es asociado por personas externas (estratos altos de la ciudad) con delincuencia, pandillas, crímenes, asesinatos, inseguridad y demás. Cabe resaltar que dichas problemáticas se pueden presentar en este sector de la ciudad, sin embargo, existen diversas acciones y personajes que permiten un ejercicio de reflexión sobre los supuestos existentes acerca del suroccidente de Barranquilla, los medios de comunicación –por medio de su programación- han sido piezas claves para la construcción de este imaginario negativo y su difusión hacia ciudades externas del país.
Este proyecto pretende usar las tecnologías de la información y la comunicación para emprender el diseño y una prueba piloto de un proyecto transmedia tomando como población de estudio el estrato 5 (medio-alto) de la ciudad y como población a ser resignificada personajes de barrios del suroccidente de Barranquilla (La manga, Evaristo Sourdis, El Bosque, Cuchilla Villate) por medio de un enfoque hermenéutico y de tipo cualitativo, siendo este el inicio de un proyecto que comparta con el mundo historias diferentes, de gente que sale adelante y que generan progreso a través de la educación, el arte, el emprendimiento, el deporte, entre otros.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.