Diseño de la identificación del riesgo psicosocial para pymes / Shirly Duque Rendón. [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
- Disponible en formato papel.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPESST 1094C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400925 |
Tesis (Especialización en Seguridad y salud en el Trabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2018
Resumen
En este proyecto de grado para optar por el título de Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, se aportó metodológicamente el Diseño de la identificación del riesgo psicosocial para las Pymes en Colombia, a partir de la Resolución 2646 de 2008.
Para lograr el diseño se tomaron los artículos 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de la Resolución 2646 de 2008 analizando de manera paralela la batería de instrumentos diseñada para la evaluación y valoración de los factores de riesgo psicosocial del año 2010, validada en Colombia. Con la resolución 2646 de 2008 y la batería se identificaron condiciones, características y variables que hacen parte de cada uno de los factores de riesgo intralaborales, extralaborales y condiciones individuales. Durante el diseño se obtiene como resultado la esquematización de los factores de riesgo intralaborales, el planteamiento de las condiciones de riesgo extralaborales, el listado de las características individuales y la estructuración de los factores de riesgo que pueden generar
estrés ocupacional mostrando en sí, la posible relación entre los factores de riesgo y los síntomas manifiestos por el individuo ante las demandas conjuntas que pueden presentarse.
Disponible en formato papel.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.