Diseño de la planificación del plan estratégico de seguridad vial articulado con el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo sector educación no formal / Fredy Eduardo Vega Ducon [Trabajo de grado]
Tipo de material:
- Disponible también en formato CD.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPESST 0093P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400924 |
Tesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2018
RESUMEN
Las escuelas de conducción tienen el reto de formar a los futuros conductores del país, por esta razón este proyecto busca articular la etapa de planificación del Decreto 1072 de 2015, Decreto único reglamentario del Ministerio de Trabajo que vela por la seguridad y salud de los trabajadores con la Resolución 1565 de 2015 que enmarca la guía para la elaboración de los planes estratégicos de seguridad vial de las empresas que lo requieran. Durante el desarrollo del proyecto se tomaron los artículos del 15 al 22 del capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015 y los numerales del 7.1 al 7.5 de la resolución 1565 de 2015. A partir de cada artículo de la etapa de planificación del SGSST. Como resultado se obtuvo un esquema que permite la Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos en articulación del objeto en estudio, la perfilación de la evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el Plan Estratégico de Seguridad Vial, el Listado de la planificación conforme al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo teniendo en cuenta las directrices del objeto en estudio, la presentación objetivos coherentes del objeto de estudio, conforme a la política y al diagnóstico, forma de planteamiento en la construcción de indicadores que evalúen la estructura, el proceso y el resultado, propuesta y construcción de indicadores de estructura, la diagramación de indicadores de proceso y la representación de indicadores de resultados. Se concluye que al planificar cómo lo plantea el proyecto, se fortalece el SGSST en el enfoque de riesgo vial y el PESV.
Disponible también en formato CD.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.