Beneficios tributarios que estimulan la formalización de pequeñas empresas en Colombia / Olga Belen Altamar Flórez [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPTR 0192P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400890 | |||
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPTR 0192P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 10712000002400891 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialista en Tributación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2013
RESUMEN:
En Colombia muchas empresas y empresarios en general, desconocen por falta de asesorías tributarias, las ventajas y beneficios tributarios que otorgan ciertas leyes, como la 1429 de 2010, que busca precisamente que se creen pequeñas empresas y así se dinamice la la economía del país. Bajo el anterior contexto, el propósito de este trabajo, consistió en analizar los beneficios tributarios que estimulan la formalización de pequeñas empresas en Colombia. Luego, se desea desmontar mediante una comparación de liquidación de impuesto de renta, parafiscales, y otros, los beneficios que la ley 1429 de 2010 genera a quienes creen empresas Pymes, por ello el objetivo general consiste en demostrar que si existen beneficios tributarios y que muchos contribuyentes o inversionistas no hacen uso de ello en forma adecuada. El estudio concluyó, que muchos inversionistas nacionales desconocen los beneficios tributarios de la Ley 1429 de 2010 y otras leyes más, luego se les recomienda asesorarse tributariamente y así generar progreso y crecimiento de la economía colombiana, así como lucrarse de manera legal en sus modelos de negocio.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.