Biblioteca Benjamin Sarta

Diagnóstico del clima organizacional de la seguridad del paciente en la Empresa Social - del Estado - ESE Hospital local de Candelaria - Atlántico / Álvaro de Jesús Cervantes Sanjuanelo [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2018Descripción: páginas, Ilustraciones, etcTema(s): Nota de disertación: Tesis (Magister en Calidad en Servicios en Salud ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2018 Resumen: RESUMEN: Cervantes Sanjuanelo Álvaro de Jesús. “Diagnóstico del Clima organizacional de la seguridad del paciente en la Empresa Social del Estado - Hospital Local de Candelaria – Atlántico”. Trabajo especial de grado para optar al título de Magister en Calidad de Servicios de Salud, en la Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla, 2018. Esta investigación tuvo como propósito estudiar el clima organizacional de la seguridad del paciente en la Empresa Social del Estado - ESE Hospital Local de Candelaria – Atlántico. El método utilizado fue el descriptivo – de campo y documental; su diseño no experimental – transaccional. Se estudió la ESE Hospital Local de Candelaria – Atlántico. La población estuvo formada por 48 profesionales de los cuales se seleccionaron (22) Enfermeras Auxiliares, (7) Enfermeras Jefes, (6) Médicos generales, completando un total de (35) profesionales. La muestra en esta ESE Hospital Local de Candelaria fue finita, siendo indispensable el aporte de todas las personas involucradas en el proceso y que se consideraban expertos en la materia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista estructurada a través de un cuestionario likert. La data analizada permitió identificar el clima de la seguridad del paciente. Los resultados permitieron establecer que el clima de la seguridad del paciente, son importante en la medida como se describe el clima de seguridad y se identifican sus fortalezas y debilidades, siguiendo la metodología propuesta por la AHRQ, se emplearon los siguientes criterios alternativos, ≥ 75% de respuestas positivas («de acuerdo/muy de acuerdo» o «casi siempre/siempre») a preguntas formuladas en positivo y ≥ 75% de respuestas negativas («en desacuerdo/muy en desacuerdo» o «nunca/raramente») a preguntas formuladas en negativo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCSS 1040C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400749
Total de reservas: 0

Tesis (Magister en Calidad en Servicios en Salud ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2018

RESUMEN:

Cervantes Sanjuanelo Álvaro de Jesús. “Diagnóstico del Clima organizacional de la seguridad del paciente en la Empresa Social del Estado - Hospital Local de Candelaria – Atlántico”. Trabajo especial de grado para optar al título de Magister en Calidad de Servicios de Salud, en la Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla, 2018.

Esta investigación tuvo como propósito estudiar el clima organizacional de la seguridad del paciente en la Empresa Social del Estado - ESE Hospital Local de Candelaria – Atlántico. El método utilizado fue el descriptivo – de campo y documental; su diseño no experimental – transaccional. Se estudió la ESE Hospital Local de Candelaria – Atlántico. La población estuvo formada por 48 profesionales de los cuales se seleccionaron (22) Enfermeras Auxiliares, (7) Enfermeras Jefes, (6) Médicos generales, completando un total de (35) profesionales. La muestra en esta ESE Hospital Local de Candelaria fue finita, siendo indispensable el aporte de todas las personas involucradas en el proceso y que se consideraban expertos en la materia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista estructurada a través de un cuestionario likert. La data analizada permitió identificar el clima de la seguridad del paciente. Los resultados permitieron establecer que el clima de la seguridad del paciente, son importante en la medida como se describe el clima de seguridad y se identifican sus fortalezas y debilidades, siguiendo la metodología propuesta por la AHRQ, se emplearon los siguientes criterios alternativos, ≥ 75% de respuestas positivas («de acuerdo/muy de acuerdo» o «casi siempre/siempre») a preguntas formuladas en positivo y ≥ 75% de respuestas negativas («en desacuerdo/muy en desacuerdo» o «nunca/raramente») a preguntas formuladas en negativo.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.