Abandono al tratamiento para manejo de la tuberculosis por parte de los pacientes en el municipio de Palmira Valle del Cauca / Zully alomia Micolta. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
- Disponible también en formato CD.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMCSS 0032P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400732 | |||
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMCSS 0032P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 10712000002400733 |
Tesis (Magister en Calidad en Servicios de Salud) Universidad Autónoma del Caribe, programa, POstgrado, 2018
RESUMEN
Esta investigación se realiza con la finalidad de identificar los factores asociados al abandono del tratamiento por parte de los pacientes inscritos al programa de tuberculosis en el municipio de Palmira Valle del Cauca del 01 de enero del 2016 al 31 de octubre del 2017.Es un estudio descriptivo, a 160 pacientes inscritos en el programa, de estos 14 abandonaron el tratamiento, las causas: abandono del tratamiento en la primera fase (64.9%), No continúo con el tratamiento por terminación tiempo de reclusión (28,57%) grupo de poblacional de fármaco dependiente 50%. lo cual expresa su asociación con el abandono del tratamiento de tuberculosis Estos hallazgos sugieren la necesidad de que los servicios de salud dirijan los esfuerzos hacia la identificación precoz de aquellas condiciones que podrían convertirse en causas de riesgo, así como también la identificación de pacientes que potencialmente podrían abandonar el tratamiento, lo cual ayudaría a implementar preventivamente intervenciones clínico operacionales más efectivas, rápidas y de alto impacto, además del desarrollo de actividades de abogacía que contribuyan al trabajo multisectorial coordinado con la sociedad civil, que permita enfrentar con éxito ese desafío de salud pública.
Disponible también en formato CD.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.