Biblioteca Benjamin Sarta

Factores que impiden la accesibilidad a los servicios de salud para la comunidad indígena Nukak, Guaviare / Jacqueline Sánchez Comba [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2018Descripción: 78 páginas, Ilustraciones, fotos a color, tablas, etcTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato CD.
Nota de disertación: Tesis (Magister en Calidad en Servicios de Salud) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2018 Resumen: RESUMEN: Los Nukak son un pueblo indígena nómada del nordeste amazónico, ubicados en el departamento del Guaviare y conocidos a nivel nacional e internacional en el año 1988 . Desde su contacto con la sociedad mayoritaria, esta población se ha encontrado amenazada en su pervivencia como pueblo, en especial por las características de la población de colonos que ingresó a su territorio, viéndose afectados por enfermedades contagiosas no reconocidas por su sistema inmunológico cobrando cientos de vidas, el conflicto armado que los impacta provocando muertes y desplazamientos (1991) con grandes dificultades sociales, políticas, culturales y económicas; siendo la salud de los Nukak una de las más afectadas en medio de este complejo contexto. El diseño utilizado en el presente trabajo fue un muestreo aleatorio simple (MAS) por conglomerados con afijación proporcional , siendo los lineamientos y propuesta de implementación diferencial por parte de las entidades u organismos gubernamentales e institucionales conglomerados los 11 asentamientos identificados en el censo Nukak de julio de 2012 del Ministerio del Interior. Para estos asentamientos, se hizo necesario formular una estrategia efectiva para el funcionamiento integral de los servicios de salud específica para esta comunidad, que reconozca la realidad local y su influencia en el citado pueblo y la percepción que tiene dicho pueblo sobre su salud, integradas e integrales, la participación, la intersectorialidad, entre otros elementos adaptados a la cultura Nukak, que articulados son la estrategia para el funcionamiento integral del servicio de salud para el pueblo Nukak de San José
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCSS 0031P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001400729
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCSS 0031P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 10712000002400730
Total de reservas: 0

Tesis (Magister en Calidad en Servicios de Salud) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2018

RESUMEN:

Los Nukak son un pueblo indígena nómada del nordeste amazónico, ubicados en el departamento del Guaviare y conocidos a nivel nacional e internacional en el año 1988 . Desde su contacto con la sociedad mayoritaria, esta población se ha encontrado amenazada en su pervivencia como pueblo, en especial por las características de la población de colonos que ingresó a su territorio, viéndose afectados por enfermedades contagiosas no reconocidas por su sistema inmunológico cobrando cientos de vidas, el conflicto armado que los impacta provocando muertes y desplazamientos (1991) con grandes dificultades sociales, políticas, culturales y económicas; siendo la salud de los Nukak una de las más afectadas en medio de este complejo contexto. El diseño utilizado en el presente trabajo fue un muestreo aleatorio simple (MAS) por conglomerados con afijación proporcional , siendo los lineamientos y propuesta de implementación diferencial por parte de las entidades u organismos gubernamentales e institucionales conglomerados los 11 asentamientos identificados en el censo Nukak de julio de 2012 del Ministerio del Interior. Para estos asentamientos, se hizo necesario formular una estrategia efectiva para el funcionamiento integral de los servicios de salud específica para esta comunidad, que reconozca la realidad local y su influencia en el citado pueblo y la percepción que tiene dicho pueblo sobre su salud, integradas e integrales, la participación, la intersectorialidad, entre otros elementos adaptados a la cultura Nukak, que articulados son la estrategia para el funcionamiento integral del servicio de salud para el pueblo Nukak de San José

Disponible también en formato CD.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.