Biblioteca Benjamin Sarta

Medición de la ocurrencia de eventos adversos y factores contributivos en los servicios de hospitalización y unidad de cuidados intensivos del Hospital Naval de Cartagena durante el periodo de enero a diciembre / Ana María Cerquera Paloma. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato papel.
Nota de disertación: Tesis (Maestría en Calidad en Servicios de Salud ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017 Resumen: RESUMEN: Con la adopción en las instituciones de salud en Colombia de los estándares exigidos por el Sistema Obligatorio de Calidad en Salud, se hace evidente la necesidad de dar cumplimiento a los criterios de calidad que exponen la importancia disminuir los riesgos de sufrir de eventos adversos o minimizar sus consecuencias en caso de presentarse. Es por esto que en cumplimiento de estos estándares la Dirección de Sanidad Naval ha promovido a nivel de sus establecimientos especialmente en el Hospital Naval de Cartagena, la implementación de una política institucional de seguridad del paciente, orientada al desarrollo de un modelo de atención con enfoque al riesgo y al logro de altos niveles de satisfacción de sus usuarios a través de actividades que contribuyan principalmente a la prevención de eventos adversos en la atención, de tal forma que sea posible identificar las áreas susceptibles y así plantear estrategias para que el personal de salud ejecute acciones que disminuyan las probabilidades de que estos eventos ocurran. Esta investigación se pretende no solo determinar el nivel de ocurrencia de los eventos adversos presentados en los servicios de Hospitalización y Unidad de Cuidados Intensivos sino también identificar los factores contributivos que permitan realizar un análisis efectivo de los sobrecostos de atención generados, sumado a la promoción de una cultura de reporte a través de la concientización del personal sobre la importancia de una adecuado despliegue de la política de seguridad en el marco de una política de calidad; lo anterior con el fin de implementar acciones que permitan mitigar su ocurrencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCSS 1027C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000002400716
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TMCSS 1024C Prevalencia de eventos adversos y sus características en la IPS ambulatoria BET- El Salud S:A:S de Montería en el año 2015 / TMCSS 1026C Frecuencia de eventos adversos en el servicio odontológico de la IPS Sociedad Médica clínica Riohacha SAS / TMCSS 1026C Frecuencia de eventos adversos en el servicio odontológico de la IPS Sociedad Médica clínica Riohacha SAS / TMCSS 1027C Medición de la ocurrencia de eventos adversos y factores contributivos en los servicios de hospitalización y unidad de cuidados intensivos del Hospital Naval de Cartagena durante el periodo de enero a diciembre / TMCSS 1028C Diseño de una propuesta para intervenir los eventos adversos que ocurren en los servicios de urgencias y hospitalización de la Clínica Medical Duarte de la ciudad de Cúcuta durante el año 2017 / TMCSS 1029C Propuesta para el mejoramiento e la calidad en el programa de HTA de una IPS de baja complejidad / TMCSS 1030C Cobertura efectiva del programa de hipertensión en el Hospital San Juan de Dios de Pamplona - Norte de Santander, durante el periodo Julio- 2016- JUnio2017 /

Tesis (Maestría en Calidad en Servicios de Salud ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017

RESUMEN:
Con la adopción en las instituciones de salud en Colombia de los estándares exigidos por el Sistema Obligatorio de Calidad en Salud, se hace evidente la necesidad de dar cumplimiento a los criterios de calidad que exponen la importancia disminuir los riesgos de sufrir de eventos adversos o minimizar sus consecuencias en caso de presentarse.
Es por esto que en cumplimiento de estos estándares la Dirección de Sanidad Naval ha promovido a nivel de sus establecimientos especialmente en el Hospital Naval de Cartagena, la implementación de una política institucional de seguridad del paciente, orientada al desarrollo de un modelo de atención con enfoque al riesgo y al logro de altos niveles de satisfacción de sus usuarios a través de actividades que contribuyan principalmente a la prevención de eventos adversos en la atención, de tal forma que sea posible identificar las áreas susceptibles y así plantear estrategias para que el personal de salud ejecute acciones que disminuyan las probabilidades de que estos eventos ocurran.


Esta investigación se pretende no solo determinar el nivel de ocurrencia de los eventos adversos presentados en los servicios de Hospitalización y Unidad de Cuidados Intensivos sino también identificar los factores contributivos que permitan realizar un análisis efectivo de los sobrecostos de atención generados, sumado a la promoción de una cultura de reporte a través de la concientización del personal sobre la importancia de una adecuado despliegue de la política de seguridad en el marco de una política de calidad; lo anterior con el fin de implementar acciones que permitan mitigar su ocurrencia.

Disponible también en formato papel.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.