Biblioteca Benjamin Sarta

Frecuencia de eventos adversos en el servicio odontológico de la IPS Sociedad Médica clínica Riohacha SAS / Katines Pertuz Serna. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017Descripción: 72 páginas, Ilustraciones, tablas, gráficas, etcTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato CD.
Nota de disertación: Tesis (Magister en Calidad en Servicios de Salud) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado, 2017 Resumen: RESUMEN: En el área de odontología, la seguridad del paciente implica evitar los posibles sucesos adversos asociados a la asistencia clínica. Realmente se observa una falencia, y es que en las bases de datos y en la web no hay muchos artículos que hablen o reporten la prevalencia de eventos adversos odontológicos y por otro lado en la IPS Sociedad Medica Clínica Riohacha, más específicamente en el servicio odontológico, no se tiene cultura de reporte de eventos adversos y en si no existe el programa de seguridad del paciente. Por ello el objetivo de este estudio o investigación es “diseñar un plan de intervención, fundamentado en la identificación de los eventos adversos que aparecen en las consultas dentales de la IPS Sociedad Medica Clínica Riohacha que fomente su prevención y limite sus consecuencias”. Para este estudio cuantitativo tipo transversal, se tomó una muestra de 324 historias clínicas, de las cuales resultaron 24 eventos adversos odontológicos en el periodo de abril de 2017 a octubre de 2017. En los resultados se obtuvo como eventos adversos dentales más prevalentes la periodontitis apical crónica post endodóntica con una prevalencia de 3.7%, las fracturas corono- radiculares post operatorias con una prevalencia de 0.92% y las laceraciones de mucosa con una prevalencia de 0.61%. El área odontológica de mayor prevalencia fue endodoncia, le sigue operatoria dental y finalmente lo administrativo u otros. Respectivamente con 54%, 21% y 13%.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCSS 0026P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001400714
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCSS 0026P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 10712000002400715
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TMCSS 0025P Evaluación comparativa de la ocurrencia de eventos adversos antes y después de la implementación de un programa de seguridad del paciente, basado en la metodología AMFE ( Análisis Modal de Fallos y Efectos) en una IPS odontológica de II nivel de atención en la ciudad de Cartagena durante el año 2016 / TMCSS 0025P Evaluación comparativa de la ocurrencia de eventos adversos antes y después de la implementación de un programa de seguridad del paciente, basado en la metodología AMFE ( Análisis Modal de Fallos y Efectos) en una IPS odontológica de II nivel de atención en la ciudad de Cartagena durante el año 2016 / TMCSS 0026P Frecuencia de eventos adversos en el servicio odontológico de la IPS Sociedad Médica clínica Riohacha SAS / TMCSS 0026P Frecuencia de eventos adversos en el servicio odontológico de la IPS Sociedad Médica clínica Riohacha SAS / TMCSS 0027P Medición de la ocurrencia de eventos adversos y factores contributivos en los servicios de hospitalización y unidad de cuidados intensivos del Hospital Naval de Cartagena durante el periodo de enero a diciembre / TMCSS 0028P Diseño de una propuesta para intervenir los eventos adversos que ocurren en los servicios de urgencias y hospitalización de la Clínica Medical Duarte de la ciudad de Cúcuta durante el año 2017 / TMCSS 0029P Propuesta para el mejoramiento e la calidad en el programa de HTA de una IPS de baja complejidad /

Tesis (Magister en Calidad en Servicios de Salud) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado, 2017

RESUMEN:

En el área de odontología, la seguridad del paciente implica evitar los posibles sucesos adversos asociados a la asistencia clínica. Realmente se observa una falencia, y es que en las bases de datos y en la web no hay muchos artículos que hablen o reporten la prevalencia de eventos adversos odontológicos y por otro lado en la IPS Sociedad Medica Clínica Riohacha, más específicamente en el servicio odontológico, no se tiene cultura de reporte de eventos adversos y en si no existe el programa de seguridad del paciente. Por ello el objetivo de este estudio o investigación es “diseñar un plan de intervención, fundamentado en la identificación de los eventos adversos que aparecen en las consultas dentales de la IPS Sociedad Medica Clínica Riohacha que fomente su prevención y limite sus consecuencias”. Para este estudio cuantitativo tipo transversal, se tomó una muestra de 324 historias clínicas, de las cuales resultaron 24 eventos adversos odontológicos en el periodo de abril de 2017 a octubre de 2017. En los resultados se obtuvo como eventos adversos dentales más prevalentes la periodontitis apical crónica post endodóntica con una prevalencia de 3.7%, las fracturas corono- radiculares post operatorias con una prevalencia de 0.92% y las laceraciones de mucosa con una prevalencia de 0.61%. El área odontológica de mayor prevalencia fue endodoncia, le sigue operatoria dental y finalmente lo administrativo u otros. Respectivamente con 54%, 21% y 13%.

Disponible también en formato CD.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.