Biblioteca Benjamin Sarta

Cobertura efectiva del programa de promoción y prevención hipertensión arterial en la empresa social del estado Hospital San Antonio de Caramanta / Marta Elena Palacio Arboleda. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017Descripción: 204 páginas, Ilustraciones, tablas, etcTema(s): Nota de disertación: Tesis (Magister en Calidad de Servicios de Salud ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2017 Resumen: RESUMEN: En la actualidad, las enfermedades no transmisibles ocasionan casi la mitad dela carga de modalidad, es por ello que las enfermedades crónicas no transmisibles son un creciente problema de salud mundial, que cada vez afectan a un gran número de personas en diversas naciones. en la década anterior, entre las primeras causas principales de mortalidad se encontraron la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares; las cuales más importantes de cardiopatía y accidentes cerebrovasculares son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el,consumo nocivo de alcohol. Los efectos de los factores de riesgo comportamentales pueden manifestarse en las personas en forma de hipertensión arterial, hiperglucemia y sobrepeso u obesidad, patologías que están asociadas a factores de riesgos bien conocidos, los cuales están principalmente determinados por el modo y estilo de vidad, lo que ha generado que este tipo de afecciones se conviertan en un interés de salid pública, generando así la necesidad de instaure un sistema de vigilancia que posibilite la observación, investigación e intervención de aquellos factores y condiciones de cualquier tipo; biológicos, socioeconómicos y ambientales que influyen en el origen de éstas enfermedades. El Hospital San Antonio de Caramanta, como una empresa Social del Estado inscrita dentro del Sistema de Prestación de salud del país, cuenta con un programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de hipertensión arterial, para suplir las necesidades de salud de los habitantes del del municipio de Caramanta, que dentro de su perfil epidemiológico tiene la hipertensión arterial como principal causa de consulta, teniendo en cuenta el compromiso que deben contraer las instituciones con la atención de estos paciente, y el reto que deben asumir los países en el control de estas enfermedades; por ello es pertinente conocer la efectividad de las acciones que se están desarrollando en la institución, con propósito de hacer los cambios necesarios y requeridos que permitan ofrecer una atención integral al usuario y su familia desde las capacidades institucionales y cumplimiento de los requerimientos legales, con el fin de fortalecer las prácticas de autocuidado con énfasis en las acciones de prevención de secuelas, discapacidad y muerte temprana; así como en la disminución de la carga de enfermedad de alto costo en la enfermedad renal crónica que tiene como base esta enfermedad. conocer la efectividad de la cobertura del programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de hipertensión arterial, se convierte en una herramienta que permite evidenciar las fortalezas y debilidades, fallas y falencias del programa, permitiendo adquirir un aprendizaje con el fin de corregir los procesos de atención, educación y promoción , para obtener mejores resultados en la implementación y ejecución del programa. Por ello resulta imprescindible determinar la efectividad de la cobertura del programa de HTA, con el fin de avanzar en la planeación y desarrollo del programa, a través de la formulación de estrategias para mejorar e impactar el problema de prevalencia de HTA en el municipio de Caramanta, a la vez permita disminuir costos asociados a las complicaciones de dicha afección.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCSS 0021P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001400700
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TMCSS 0019P Determinación del riesgo de cumplimiento de pacientes que recibieron tratamiento anti-tuberculoso por parte de la secretaría de salud de Barranquilla, en el 1 semestre del 2016 / TMCSS 0019P Determinación del riesgo de cumplimiento de pacientes que recibieron tratamiento anti-tuberculoso por parte de la secretaría de salud de Barranquilla, en el 1 semestre del 2016 / TMCSS 0020P Calidad percibida de la atención de enfermería por paciente que acuden al servicio de urgencia del Hospital Ricaurte E.S.E. - Nariño en el periodo comprendido Ene-Marzo, 2015 / TMCSS 0021P Cobertura efectiva del programa de promoción y prevención hipertensión arterial en la empresa social del estado Hospital San Antonio de Caramanta / TMCSS 0022P Prevalencia de los eventos adversos atribuibles al servicio de enfermería en un Institución de salud de la ciudad de Santa Marta / TMCSS 0022P Prevalencia de los eventos adversos atribuibles al servicio de enfermería en un Institución de salud de la ciudad de Santa Marta / TMCSS 0023P Prevalencia de eventos adversos generados por uso intrahospitalario de medicamentos en una institución de tercer nivel en el departamento de Sucre /

Tesis (Magister en Calidad de Servicios de Salud ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2017

RESUMEN:

En la actualidad, las enfermedades no transmisibles ocasionan casi la mitad dela carga de modalidad, es por ello que las enfermedades crónicas no transmisibles son un creciente problema de salud mundial, que cada vez afectan a un gran número de personas en diversas naciones. en la década anterior, entre las primeras causas principales de mortalidad se encontraron la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares; las cuales más importantes de cardiopatía y accidentes cerebrovasculares son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el,consumo nocivo de alcohol. Los efectos de los factores de riesgo comportamentales pueden manifestarse en las personas en forma de hipertensión arterial, hiperglucemia y sobrepeso u obesidad, patologías que están asociadas a factores de riesgos bien conocidos, los cuales están principalmente determinados por el modo y estilo de vidad, lo que ha generado que este tipo de afecciones se conviertan en un interés de salid pública, generando así la necesidad de instaure un sistema de vigilancia que posibilite la observación, investigación e intervención de aquellos factores y condiciones de cualquier tipo; biológicos, socioeconómicos y ambientales que influyen en el origen de éstas enfermedades.
El Hospital San Antonio de Caramanta, como una empresa Social del Estado inscrita dentro del Sistema de Prestación de salud del país, cuenta con un programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de hipertensión arterial, para suplir las necesidades de salud de los habitantes del del municipio de Caramanta, que dentro de su perfil epidemiológico tiene la hipertensión arterial como principal causa de consulta, teniendo en cuenta el compromiso que deben contraer las instituciones con la atención de estos paciente, y el reto que deben asumir los países en el control de estas enfermedades; por ello es pertinente conocer la efectividad de las acciones que se están desarrollando en la institución, con propósito de hacer los cambios necesarios y requeridos que permitan ofrecer una atención integral al usuario y su familia desde las capacidades institucionales y cumplimiento de los requerimientos legales, con el fin de fortalecer las prácticas de autocuidado con énfasis en las acciones de prevención de secuelas, discapacidad y muerte temprana; así como en la disminución de la carga de enfermedad de alto costo en la enfermedad renal crónica que tiene como base esta enfermedad. conocer la efectividad de la cobertura del programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de hipertensión arterial, se convierte en una herramienta que permite evidenciar las fortalezas y debilidades, fallas y falencias del programa, permitiendo adquirir un aprendizaje con el fin de corregir los procesos de atención, educación y promoción , para obtener mejores resultados en la implementación y ejecución del programa. Por ello resulta imprescindible determinar la efectividad de la cobertura del programa de HTA, con el fin de avanzar en la planeación y desarrollo del programa, a través de la formulación de estrategias para mejorar e impactar el problema de prevalencia de HTA en el municipio de Caramanta, a la vez permita disminuir costos asociados a las complicaciones de dicha afección.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.