Prevalencia de eventos adversos en pacientes psiquiátricos que reciben terapia farmacológica en una IPS de salud mental de la ciudad de Sincelejo / Rina Martínez Cardeño. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Reserva | TMCSS 0014P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400654 | |||
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPMCSS 0014P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 10712000002400743 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Reserva Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis ( Magister en Calidad de Servicio de Salud ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, POstgrado, 2017
RESUMEN:
En el presente estudio prospectivo, descriptivo y transversal realizado en una IPS que presta el servicio especializado de atención al paciente Psiquiátrico tuvo como objetivo determinar la prevalencia de eventos adversos en pacientes psiquiátricos que reciben terapia farmacológica en la Clínica de Salud Mental y REhabilitación Santa Isabel de la ciudad de Sincelejo entre el primero de septiembre de 2015 y el 31 de marzo de 2016. Fueron utilizados como instrumentos para la recolección y análisis de la información el formato de reporte institucional de eventos adversos, el formato de reporte de eventos adversos de l INVIMA, la guía de cribado del estudio diseñado para el estudio IDEAS, historias clínicas y el protocolo de londres. como resultado se obtuvo que la prevalencia puntual para la ocurrencia de eventos fue de 19% y la prevalencia de periodo de un 2.28% . el haloperidol fue el medicamento involucrado en todos los eventos adversos no provenientes. Se concluye que el mayor porcentaje de eventos adversos ocurridos está relacionado con causas diferentes al uso de medicamentos y en algunos casos asociados al tipo de patologías que padecen los pacientes que son atendidos en la IPS, por lo que se debe prever ambientes seguros para evitar la ocurrencia y los posibles daños que pueden conllevar al agravamiento de la institución no solo del paciente sino de la institución.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.