Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño e implementación de un instrumento para la identificación y caracterización de incidentes durante el tratamiento de rehabilitación cognitiva y comportamental de niños con déficit de atención e hiperactividad (TDAH) / Orlando Alvaro Coronel Rojas. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2016Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato papel
Nota de disertación: Tesis (Magister en Calidad de los Servicios de Salud) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2016 Resumen: RESUMEN: El presente estudio analiza las condiciones de seguridad relacionadas con la atención en salud a los pacientes en el ámbito de tratamientos de intervención cognitiva y de comportamiento de niños diagnosticados con TDAH, en Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de primer nivel de complejidad, Valiente IPS Ltda, estableciéndose un estudio de tipo descriptivo observacional prospectivo como resultado del análisis de las diferentes variables involucradas en el contexto donde estos pacientes son intervenidos. Se tomó un universo poblacional de 40 niños, con una muestra intencional de 12 niños con edades entre 7 y 12 años. La recolección de los datos se realiza a través de la observación directa de las condiciones de inseguridad a que estaban expuestos los pacientes, para lo que se proyectó identificar todas aquellas acciones inseguras que colocan en riesgo la integridad tanto física como psicológica de estos niños. Con base en los fundamento teóricos, el estado del arte y la experiencia acumulada de los investigadores al respecto de seguridad del paciente, se diseñó un instrumento para la detección de acciones inseguras en el proceso de tratamiento de los niños con diagnóstico de TDAH bajo la responsabilidad del sistema de garantía de la calidad en salud impulsado por VALIENTE IPS, además con políticas internacionales que definen los lineamientos en la unificación de criterios de procesos y procedimientos en la práctica clínica. La investigación realizada aporta un instrumento para detectar incidentes durante tratamiento de niños con TDAH. Su implementación permitió que se identificaran 16 incidentes así como la caracterización de las acciones inseguras detectadas durante la terapia cognitiva y comportamental de niños con diagnóstico de TDAH, en la institución Valientes IPS.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCSS 1009C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400643
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCSS 1009C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.2 Disponible 10703000002400646
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TMCSS 0045P Análisis de la calidad de los servicios de salud desde la oportunidad reportada las empresas administradoras de planes de beneficios en Colombia en el segundo semestre de 2017 / TMCSS 1007C Estudio de la proporción de consultas injustificadas en el servicio de urgencias y los factores involucrados en el Hospital Naval de Cartagena durante el segundo semestre del año 2016 / TMCSS 1009C Diseño e implementación de un instrumento para la identificación y caracterización de incidentes durante el tratamiento de rehabilitación cognitiva y comportamental de niños con déficit de atención e hiperactividad (TDAH) / TMCSS 1009C Diseño e implementación de un instrumento para la identificación y caracterización de incidentes durante el tratamiento de rehabilitación cognitiva y comportamental de niños con déficit de atención e hiperactividad (TDAH) / TMCSS 1010C Infecciones en sitio operatorio que generen inseguridad en la atención de los pacientes de la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López Valledupar Cesar / TMCSS 1015C Prevalencia de las infecciones nosocomiales y marcadores de resistencia en los servicios hospitalarios de la E.S.E. Hospital Emiro Quintero Cañizares / TMCSS 1018C Prevalencia de las úlceras por presión en los usuarios de las unidades de cuidados intensivos e intermedios adultos y la evaluación del riesgo mediante la aplicación de la escala de Braden por parte del personal de enfermería, en una institución de alta complejidad en la ciudad de Medellín en el año 2017 /

Tesis (Magister en Calidad de los Servicios de Salud) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2016

RESUMEN:

El presente estudio analiza las condiciones de seguridad relacionadas con la atención en salud a los pacientes en el ámbito de tratamientos de intervención cognitiva y de comportamiento de niños diagnosticados con TDAH, en Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de primer nivel de complejidad, Valiente IPS Ltda, estableciéndose un estudio de tipo descriptivo observacional prospectivo como resultado del análisis de las diferentes variables involucradas en el contexto donde estos pacientes son intervenidos. Se tomó un universo poblacional de 40 niños, con una muestra intencional de 12 niños con edades entre 7 y 12 años. La recolección de los datos se realiza a través de la observación directa de las condiciones de inseguridad a que estaban expuestos los pacientes, para lo que se proyectó identificar todas aquellas acciones inseguras que colocan en riesgo la integridad tanto física como psicológica de estos niños. Con base en los fundamento teóricos, el estado del arte y la experiencia acumulada de los investigadores al respecto de seguridad del paciente, se diseñó un instrumento para la detección de acciones inseguras en el proceso de tratamiento de los niños con diagnóstico de TDAH bajo la responsabilidad del sistema de garantía de la calidad en salud impulsado por VALIENTE IPS, además con políticas internacionales que definen los lineamientos en la unificación de criterios de procesos y procedimientos en la práctica clínica. La investigación realizada aporta un instrumento para detectar incidentes durante tratamiento de niños con TDAH. Su implementación permitió que se identificaran 16 incidentes así como la caracterización de las acciones inseguras detectadas durante la terapia cognitiva y comportamental de niños con diagnóstico de TDAH, en la institución Valientes IPS.

Disponible también en formato papel

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.