Análisis de la generación, disposición y efectos ambientales de las llantas generadoras en las localidades de Riomar y norte centro-histórico de Barranquilla / Juan David Rodriguez Anteliz. [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TIND 1640C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400629 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Profesional en Ingeniería Industrial ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019
Existe un problema en la ciudad de Barranquilla concerniendo al tratamiento de residuos sólidos. Más específicamente la generación, disposición y subsecuentes efectos medioambientales de las llantas usadas que son generadas por vehículos. En Diciembre de 2018, fecha en la que se realizó este proyecto, no hay ningún sistema oficial que se encargue de regular la generación y la disposición apropiada de llantas usadas, aunque existan leyes que cubran los aspectos generales y proyectos preliminares que formulan sistemas para la apropiada colección y disposición de llantas usadas, estos no son reforzados o implementados apropiadamente a la fecha y muchas de las regulaciones solo se refieren a los efectos generales de residuos sólidos en el ambiente. El objetivo de este proyecto es analizar el estado actual de la generación, disposición y los efectos ambientales de las llantas usadas en la ciudad, a la vez que explorar las distintas alternativas y procesos que se encargan del manejo de llantas usadas; permitiendo usos eficientes de este recurso y mejorando su administración en la ciudad, a la vez que disminuyendo los efectos nocivos que estos puedan significar para el medio ambiente. Cuando las llantas usadas llegan al final de su vida útil, en su mayoría son desechadas en pilas de desechos, zancas en la tierra y a menudo en las calles; factores que están ligados a serias consecuencias tanto medioambientales como de salud pública, resultando inconsecuentemente en la progresiva degradación y contaminación del ambiente. El analysis va a explorar los factores actuales que conciernen a la generación de llantas usadas, a vez va a expandir usando un pronóstico para la generación de llantas usadas en los siguientes 5 años, cubriendo desde el año 2019 hasta el 2023. Siguiendo el pronóstico, se cubrirán los métodos más prominentes en existencia para el manejo de las llantas usadas, finalizando con un análisis de los efectos nocivos que este recurso causa en el ambiente.
The analysis is going to explore the current factors that influence the generation of used tires
Este Proyecto se va a enfocar sola y únicamente en las localidades de Riomar y Norte Centro-Histórico de las ciudades de Barranquilla, siendo respaldado por datos reales colectados en el campo a la par con literatura relevante relacionada al tema. Los beneficios que el tener un claro contexto sobre la actual generación, disposición y efectos medioambientales de las llantas usadas en la ciudad conlleva incluyen el potencial de disminuir la huella de contaminación en la ciudad causada por este residuo, mejorar el proceso de reciclaje de desperdicios sólidos y plantar las bases para el desarrollo eficiente y profitable para las llantas usadas en Barranquilla.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.