Biblioteca Benjamin Sarta

Caracterización del proceso de recaudo del impuesto predial unificado en el distrito de Barranquilla / Liliana Cadena Díaz [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Especialista en Tributación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017 Resumen: RESUMEN: Desde la conformación de las sociedades, la tributación se ha convertido en el principal mecanismo de financiación para sostener las funciones de los Estados. El recaudo de impuestos para maximizar los ingresos propios es una necesidad de las administraciones municipales para lograr el cumplimiento de sus funciones constitucionales (artículo 95, numeral 9º de la Constitución Política de Colombia. Son deberes de la persona y del ciudadano, Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad). De allí, que la política de recaudación tributaria se convierte en un importante instrumento económico que le permite garantizar la satisfacción de las necesidades sociales a cada ente territorial. En Colombia, el impuesto predial constituye en promedio la segunda fuente de rentas tributarias locales, después del impuesto de industria y comercio. El Impuesto Predial Unificado es una de las principales bases de ingresos del distrito de Barranquilla y su recaudo es afectado por la influencia directa e indirecta de muchos factores. Esta investigación caracteriza los procesos que tienen una relevancia significativa sobre el recaudo del Impuesto Predial Unificado para establecer si este recaudo tiene una relevancia significativa y se convierta en una herramienta generadora de mayores recursos, para lograr incrementar autonomía financiera y depender cada vez menos de las transferencias directas del gobierno central, como también lo es la idea, de que el impuesto en cuestión se convierta en punta de lanza para lograr dichos objetivos. Del mismo modo, reestructurar las estrategias de recaudo, para la recuperación de las finanzas públicas a nivel distrital.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPTR 1219C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400615
Total de reservas: 0

Tesis (Especialista en Tributación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017

RESUMEN:

Desde la conformación de las sociedades, la tributación se ha convertido en el principal mecanismo de financiación para sostener las funciones de los Estados. El recaudo de impuestos para maximizar los ingresos propios es una necesidad de las administraciones municipales para lograr el cumplimiento de sus funciones constitucionales (artículo 95, numeral 9º de la Constitución Política de Colombia. Son deberes de la persona y del ciudadano, Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad). De allí, que la política de recaudación tributaria se convierte en un importante instrumento económico que le permite garantizar la satisfacción de las necesidades sociales a cada ente territorial.
En Colombia, el impuesto predial constituye en promedio la segunda fuente de rentas tributarias locales, después del impuesto de industria y comercio. El Impuesto Predial Unificado es una de las principales bases de ingresos del distrito de Barranquilla y su recaudo es afectado por la influencia directa e indirecta de muchos factores. Esta investigación caracteriza los procesos que tienen una relevancia significativa sobre el recaudo del Impuesto Predial Unificado para establecer si este recaudo tiene una relevancia significativa y se convierta en una herramienta generadora de mayores recursos, para lograr incrementar autonomía financiera y depender cada vez menos de las transferencias directas del gobierno central, como también lo es la idea, de que el impuesto en cuestión se convierta en punta de lanza para lograr dichos objetivos. Del mismo modo, reestructurar las estrategias de recaudo, para la recuperación de las finanzas públicas a nivel distrital.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.