Emprendimiento e innovación: contribución teórica en las oportunidades del m ercado / Andrés Mauricio González Romero [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPM 1213C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400594 |
Tesis (Especialista en Mercadeo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2019
RESUMEN
Las diferencias entre los emprendedores y el sector empresas difieren mucho en cuanto a la necesidad de llevar una excelente gestión empresarial. La formación en emprendimiento desde la perspectiva de creación de negocios es un tema de mucha importancia. Según el Departamento Nacional de Estadística (DANE), se hace necesario crear estrategias para el fortalecimiento del crecimiento empresarial que incida de manera sustancial en el progreso de la sociedad. La economía colombiana se encuentra en un proceso de asimilar la búsqueda de acciones e identidades que permitan la acción de una buena gestión empresarial en beneficio de las acciones de emprendimiento y su alcance para el desarrollo de negocios y proyectos que
sustenten beneficio en cualquier sector de productivo del país. El presente artículo exponer una orientación desde el punto de vista administrativo, que plantee las indicaciones que se debe seguir para el cumplimiento de metas y objetivos alcanzables a mediano y largo plazo, respectivamente; donde la sociedad exige cada vez más de un proyectos empresariales que involucre al emprendedor, que con sus ideas aporte al mejoramiento de lo ya existente, o en la búsqueda de maneras y formas para establecer un tipo de negocio o proyecto que aporte con sus resultados al desarrollo social y cultural.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.