Biblioteca Benjamin Sarta

Influencia del sedentarismo en las cualidades físicas básicas de los jóvenes de 10° grado del Instituto San Pedro Claver / Daniel Romero Cáceres [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2019Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato papel
Nota de disertación: Tesis (Profesional en Deporte y cultura) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019 Resumen: RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del sedentarismo en las cualidades físicas básicas de los jóvenes de 10 grado del Instituto San Pedro Claver, el enfoque de esta investigación es cuantitativo, con un estudio descriptivo, la población empleada fueron 26 estudiantes del Instituto San Pedro Claver, jóvenes entre 14 y 17 años. Se utilizó algunos tests de la batería EUROFIT, test de Cooper e IPAQ versión corta. Dentro de los resultados se encontró que en flexión de tronco sentado un 40% está en un nivel malo, en abdominales 30 seg un 44% está en un nivel muy bien, en salto horizontal un 28% en un nivel excelente y un 28% en malo, en test de Cooper un 46% está en el nivel de mal, en velocidad un 84% está en un nivel de mal, y en flexión mantenida de brazos un 40% está en un nivel de malo, en IPAQ corto un 64% en nivel alto. Se llegó a la conclusión de rechazar la hipótesis planteada debido a que la mayoría de los estudiantes no presentan un comportamiento sedentario según el cuestionario IPAQ versión corta y aun así tienen un bajo nivel de desarrollo de las cualidades físicas básicas, no obstante no podemos afirmar que el desarrollo de las cualidades físicas no tenga relación con el comportamiento sedentario que tienen los jóvenes evaluados, ya que hay una evidente tendencia a no realizar trabajo de acondicionamiento físico y por ende esto dificulta un desarrollo óptimo y recomendado para dichas cualidades, para dejar en claro lo anterior analizamos las pruebas de velocidad y de resistencia donde ninguno de los evaluados obtuvo un estado calificativo de muy bien o excelente, esto nos da para inferir que hace falta más trabajo de ejercicio físico para poder tener un desarrollo físico integral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TDCF 1010C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400578
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TDCF 1007C Efectos de un plan de intervención de las capacidades físicas en los niños del grado transición del jardín Mi Pequeña Uniautónoma de la ciudad de Barranquilla / TDCF 1008C Nivel de sedentarismo en los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Autónoma del Caribe / TDCF 1009C La percepción de los estudiantes del Programa de Deporte y Cultura de la Universidad Autónoma del Caribe frente al uso de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de aprendizaje / TDCF 1010C Influencia del sedentarismo en las cualidades físicas básicas de los jóvenes de 10° grado del Instituto San Pedro Claver / TDCT 0003P Caracterización de los clubes afiliados a la liga de fútbol del Atlántico ubicado ubicados en la ciudad de Barranquilla / TDER 0001C Análisis de la intervención de la conciliación en el derecho policivo como mecanismo de solución de conflictos en el distrito de barranquilla durante el período 2009-2010 / TDER 0242P Estudio de la prueba en el derecho procesal civil colombiano /

Tesis (Profesional en Deporte y cultura) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del sedentarismo en las cualidades físicas básicas de los jóvenes de 10 grado del Instituto San Pedro Claver, el enfoque de esta investigación es cuantitativo, con un estudio descriptivo, la población empleada fueron 26 estudiantes del Instituto San Pedro Claver, jóvenes entre 14 y 17 años. Se utilizó algunos tests de la batería EUROFIT, test de Cooper e IPAQ versión corta. Dentro de los resultados se encontró que en flexión de tronco sentado un 40% está en un nivel malo, en abdominales 30 seg un 44% está en un nivel muy bien, en salto horizontal un 28% en un nivel excelente y un 28% en malo, en test de Cooper un 46% está en el nivel de mal, en velocidad un 84% está en un nivel de mal, y en flexión mantenida de brazos un 40% está en un nivel de malo, en IPAQ corto un 64% en nivel alto. Se llegó a la conclusión de rechazar la hipótesis planteada debido a que la mayoría de los estudiantes no presentan un comportamiento sedentario según el cuestionario IPAQ versión corta y aun así tienen un bajo nivel de desarrollo de las cualidades físicas básicas, no obstante no podemos afirmar que el desarrollo de las cualidades físicas no tenga relación con el comportamiento sedentario que tienen los jóvenes evaluados, ya que hay una evidente tendencia a no realizar trabajo de acondicionamiento físico y por ende esto dificulta un desarrollo óptimo y recomendado para dichas cualidades, para dejar en claro lo anterior analizamos las pruebas de velocidad y de resistencia donde ninguno de los evaluados obtuvo un estado calificativo de muy bien o excelente, esto nos da para inferir que hace falta más trabajo de ejercicio físico para poder tener un desarrollo físico integral.

Disponible también en formato papel

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.