Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño de la identificación, evaluación y valoración del riesgo en sustancias químicas en sector manufacturero / Grace Bárcenas Gallardo. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2018Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato papel
Nota de disertación: Tesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2018 Resumen: RESUMEN: Para el presente proyecto de investigación, se plantea el diseño de la identificación, evaluación y valoración del riesgo en sustancias químicas en sector manufactura, lo cual es fundamental para mantener ambientes de trabajo seguro, libres de accidentes y enfermedades laborales contando con la participación del personal de la empresa. Los trabajadores al manipular y estar expuestos a las sustancias químicas pueden presentar afecciones o tener accidentes al entrar en contacto con ellas. Las causas más comunes de los accidentes con productos químicos están relacionadas con: “el desconocimiento de las características de peligrosidad de las sustancias y el riesgo que representan, envases sin identificar, almacenamientos inadecuados, la falta de disponibilidad de hojas de seguridad MSDS, desconocimiento de métodos y procedimientos de trabajo. Además, se pueden generar riesgos por: “contaminación del ambiente de trabajo que se da por mantener abiertos o mal cerrados los envases de productos químicos, ventilación insuficiente, salpicaduras, proyecciones, quemaduras, vertidos, derrames, atmósferas contaminadas, incendio, explosión. Sumado a esto, el proceso en el que suele tener lugar mayor número de accidentes es el trasvase de productos químicos, durante el que se pueden dar proyecciones, salpicaduras, contactos dérmicos, intoxicaciones y quemaduras por incendios. Es fundamental entonces conocer y comprender las normas legales (obligatorias) y las normas técnicas (voluntarias) aplicables en nuestro país porque ellas determinan la forma como se deben identificar, evaluar y valorar el riesgo en sustancias químicas en cualquiera de las etapas de un proceso y el contenido mínimo de información. Debido a lo anterior, y a los riesgos que conlleva la exposición y el manejo de grandes cantidades de productos químicos, se reafirma la importancia del diseño de la identificación, evaluación y valoración del riesgo en sustancias químicas, que ayude a solventar las necesidades de manipular los productos químicos de manera segura, se mejoren las condiciones de almacenamiento y disposición, y se mantengan informados a los trabajadores de los riesgos a los que están expuestos, de forma que se mejoren sus condiciones y se reduzca la exposición. Con dicho diseño se aportará a la empresa de manufactura una herramienta que generará un estado óptimo de salud de sus trabajadores y un ambiente de trabajo libre de accidentes; por consiguiente se le brindará con esta investigación una fuente de información eficiente y veraz que se mostrará con resultados propios de la empresa, se conocerán posibles insuficiencias en el manejo de las sustancias químicas que estén desmejorando la salud de los empleados o pongan en riesgo su vida e integridad física, con el fin de aplicar las estrategias correctivas necesarias que amerite la situación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPESST 1071C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400530
Total de reservas: 0

Tesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2018

RESUMEN:
Para el presente proyecto de investigación, se plantea el diseño de la identificación, evaluación y valoración del riesgo en sustancias químicas en sector manufactura, lo cual es fundamental para mantener ambientes de trabajo seguro, libres de accidentes y enfermedades laborales contando con la participación del personal de la empresa. Los trabajadores al manipular y estar expuestos a las sustancias químicas pueden presentar afecciones o tener accidentes al entrar en contacto con ellas. Las causas más comunes de los accidentes con productos químicos están relacionadas con: “el desconocimiento de las
características de peligrosidad de las sustancias y el riesgo que representan, envases sin identificar, almacenamientos inadecuados, la falta de disponibilidad de hojas de seguridad MSDS, desconocimiento de métodos y procedimientos de trabajo. Además, se pueden generar riesgos por: “contaminación del ambiente de trabajo que se da por mantener abiertos o mal
cerrados los envases de productos químicos, ventilación insuficiente, salpicaduras, proyecciones, quemaduras, vertidos, derrames, atmósferas contaminadas, incendio, explosión. Sumado a esto, el proceso en el que suele tener lugar mayor número de accidentes es el trasvase de productos químicos, durante el que se pueden dar proyecciones, salpicaduras,
contactos dérmicos, intoxicaciones y quemaduras por incendios. Es fundamental entonces conocer y comprender las normas legales (obligatorias) y las normas técnicas (voluntarias) aplicables en nuestro país porque ellas determinan la forma como se deben identificar, evaluar y valorar el riesgo en sustancias químicas en cualquiera de las etapas de un proceso y el contenido
mínimo de información. Debido a lo anterior, y a los riesgos que conlleva la exposición y el manejo de grandes
cantidades de productos químicos, se reafirma la importancia del diseño de la identificación, evaluación y valoración del riesgo en sustancias químicas, que ayude a solventar las necesidades de manipular los productos químicos de manera segura, se mejoren las condiciones de almacenamiento y disposición, y se mantengan informados a los trabajadores de los riesgos a los
que están expuestos, de forma que se mejoren sus condiciones y se reduzca la exposición. Con dicho diseño se aportará a la empresa de manufactura una herramienta que generará un estado óptimo de salud de sus trabajadores y un ambiente de trabajo libre de accidentes; por consiguiente se le brindará con esta investigación una fuente de información eficiente y veraz
que se mostrará con resultados propios de la empresa, se conocerán posibles insuficiencias en el manejo de las sustancias químicas que estén desmejorando la salud de los empleados o pongan en riesgo su vida e integridad física, con el fin de aplicar las estrategias correctivas necesarias que amerite la situación.

Disponible también en formato papel

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.