Diseño de la evaluación inicial del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo del sector minero-energético / Clara Inés, Cárdenas
Tipo de material:
- Disponible también en formato CD.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPESST 0049P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400488 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, POstgrado, 2017
RESUMEN:
El Diseño de la Evaluación Inicial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Minero-Energético, es un proyecto de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo; el problema se centra en la falta de alineación entre la evaluación inicial y los requisitos de la Resolución 1111 de 2017, por lo cual surgió la necesidad de investigar normas como el Decreto 1443 de 2014 (Evaluación inicial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST), el Artículo 2.2.4.6.16 del Decreto 1072 de 2015, para llegar al diseño de la Evaluación Inicial y la resolución 1111 de 2017. En el artículo 16 del decreto 1072, se listan nueve variables (1.Diseño de la Identificación de Normatividad; 2.Diseño de la verificación de IPEVR; 3.Diseño en la identificación de amenazas y vulnerabilidad; 4.Diseño en la evaluación de efectividad de los controles; 5. Diseño en el cumplimiento de la capacitación; 6.Diseño de la evaluación de puestos de trabajo; 7. Diseño en la descripción sociodemográfica y estadística de SST; 8.Diseño en registro y seguimiento a los resultados de indicadores; 9.Diseño de la facilidad de mecanismos de autorreportes de condiciones de trabajo y salud) que fueron comparadas y confrontadas con los criterios de los estándares mínimos de las normas citadas anteriormente. De esta investigación se derivaron aspectos generales como la necesidad de tener documentado, vigente y disponibles los aspectos contemplados dentro de las variables, la necesidad de identificar amenazas, evaluar efectividad, incluir riegos prioritarios, mantener estadísticas y mantener canales de comunicación con las partes interesadas. A partir de esta confrontación se determinaron valores de representatividad de cada variable dentro de la evaluación inicial, siendo el diseño de la verificación de la identificación de peligros y valoración de riesgos la más representativa, abarcando 27%, seguido por el diseño de la evaluación de puestos de trabajo con un 22% y el diseño en el cumplimiento de la capacitación con un 16%.
Disponible también en formato CD.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.