Diseño de la Evaluación Inicial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de IPS en Salud / Deinan Julieth, Salazar Yepes [Trabajo de grado]
Tipo de material:
- Disponible también en formato CD.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPESSST 0042P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400475 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017
RESUMEN:
A nivel nacional las empresas no contaban con diseños que permitieran establecer los requisitos de diseño de la Evaluación Inicial del SG-SST, toda vez que la legislación nacional aplicable ha sido recientemente actualizada a través del Decreto 1072/2015 y la Resolución 1111/2017; lo cual demando una integración entre las dos normas anteriormente relacionadas donde se identificara totalmente los requisitos de diseño asociados entre los Estándares Mínimos y los aspectos de la Evaluación inicial descritos en el Art. 2.2.4.6.16 del Decreto 1072 y de esta forma facilitar a la IPS del sector salud su respectiva evaluación inicial totalmente eficiente en cubrimiento requisitos y obtención de resultados, que conlleve a un Plan de Anual de trabajo coherente. La investigación desarrollada fue de tipo cualitativa con diseño descriptivo, en la cual se obtuvo un resultado general del 39,5% en relación a los siguientes aspectos: Identificación de normatividad vigente, verificación de la IPEVR, identificación de las amenazas y evaluación de la vulnerabilidad de la empresa, evaluación de la efectividad de las medidas implementadas, cumplimiento del programa de capacitación anual, evaluación de los puestos de trabajo, descripción sociodemográfica y la facilitación de mecanismos para el auto reporte de condiciones de trabajo y de salud por parte de los trabajadores. En relación Registro y
seguimiento a los resultados de los indicadores del SG-SST, la empresa no alcanzo el 2,5% asignado.
Disponible también en formato CD.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.