Diseño de la evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Palermo Tanks S.A.S. / Andres Felipe Torres Cepeda. [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPESST 0034P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10703000001400467 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017
RESUMEN:
Durante el proyecto de investigación se requería contar una guía para la calidad de la evaluación inicial del sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo ST-SST, que se enfocara en la identificación de la normatividad vigente, los peligros y amenazas, la valoración de los riesgos y análisis de loa vulnerabilidad, la evaluación de la efectividad de las medidas implementadas, la descripción sociodemográfica y caracterización de las condiciones de salud de los trabajadores, así como la evaluación y análisis de las estadísticas sobre enfermedad y accidentalidad, dispuestas en el decreto 1072 de 2015 y alineadas con los estándares mínimo de la resolución 1111 de 2017. POr eso se estableció el objetivo de diseñar la evaluación inicial SG-SST en una empresa del sector de transporte de la ciudad de Barranquilla. Como aspectos relevantes en la metodología se destacó el diseño de los aspectos y /o requisitos de diseño daban respuestas al artículo 2.2.4.6.14 del decreto 1072 de 2015, donde se consideró el diseño de la IPEVR y la efectividad de las medidas implementadas como los más importantes, representando un 21% del 43% atribuido a la evaluación a la evaluación inicial según los estándares mínimos.Los resultados obtenidos permitieron verificar los mecanismos y documentos con los que cuenta la empresa pata dar cumplimiento a los nueve (9) y 11 aspectos del decreto 1072 de 2015 y a la resolución 1111 de 2017, concluyendo que la guía permitió diseñar una matriz legal que incluya las normas técnicas aplicables a las actividades de la empresa; iniciar la gestión de los riesgos identificarlos y las acciones para el control de los factores externos o internos que puedan amenazar las actividades de la empresa.También se determinó la efectividad de las medidas derivadas de la IPEVR , los programas de vigilancia de la salud de los trabajadores, el plan de capacitación anual, y las evaluaciones a los puestos de trabajo. Se trazó el seguimiento y registro de los indicadores definidos en el SG-SST y se planteo la facilidad de los mecanismos de autoreportes. Se recomendó a la empresa realizar la gestión correspondiente al cumplimiento normativo, así como mantener mecanismos participativos y técnicos que consoliden buenas prácticas en lo relacionado con la participación de los trabajadores para evaluar la efectividad de las medidas establecidas , estrategias que permitan el cumplimiento a los indicadores, procesos de capacitación , inducción y reinducción, que den paso a la implementación de la evaluación inicial en la empresa.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.