Biblioteca Benjamin Sarta

Rediseño del sistema de gestión en seguridad, salud en el trabajo en la empresa CVATSE de acuerdo al decreto 1072 y suc para reducir el ausentismo laboral / Yamith Martinez Mendoza. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017.Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato papel.
Nota de disertación: Tesis ( Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2017 Resumen: RESUMEN: Este trabajo se realizó en la empresa CVATSE., contratista de CERREJÓN organización dedicada a la prestación de servicios de transporte aéreo en el aeropuerto Jorge Isaccs la Mina. Con la finalidad de realizar un rediseño formal de un sistema de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente bajo lineamientos de la guía para contratistas del consejo colombiano de seguridad (RUC 2016). El presente trabajo tiene como propósito generar un aporte positivo a la empresa, a sus trabajadores y al medio ambiente permitiendo así contribuir al logro d elos objetivos y metas organizacionales establecidas, con el fin de evitar, mitigar y disminuir la generación de impactos negativos en las personas, el medio ambiente y la propiedad, mejorar de forma efectiva la calidad de vida de los trabajadores y contratistas y dar cumplimiento a los requisitos establecidos por la guía RUC brindando la posibilidad de ampliar su participación en el mercado, de la misma manera el cumplimiento del requisito legal decreto 1072. el diseño del sistema de gestión en seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente (SSTA) fue desarrollado sobre cuatro ejes: 1. Liderazgo y Compromiso Gerencial. 2. Desarrollo y ejecución del SSTA. 3. Administradores del Riesgo SSTA. 4. Evaluación y Monitoreo. La puesta en marcha de este trabajo con el apoyo de la alta gerencia, trabajadores y consultores inicia con el planteamiento de un diagnóstico de las con diciones iniciales del sistema integrado de gestión , con el fin de sentar las bases de un proceso de planeación del sistema, se identifican todas aquellas condiciones peligrosas que generan consecuencias negativas sobre personas y el medio ambiente. aplicando la metodología descrita en los procedimientos FOG SEG O26 metodología CERREJON y de gestión
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPESST 1030C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400456
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPESST 1030C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.2 Disponible 10703000002400465
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TPESST 1028C Diseño de la evaluación inicial del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, supermercado Surtimar, San Andrés / TPESST 1028C Diseño de la evaluación inicial del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, supermercado Surtimar, San Andrés / TPESST 1029C Diseño de la evaluación inicial del SG-SST en Dispensario Crespo Servicio Naval en personal no uniformado Cartagena, Bolívar, 2017 TPESST 1030C Rediseño del sistema de gestión en seguridad, salud en el trabajo en la empresa CVATSE de acuerdo al decreto 1072 y suc para reducir el ausentismo laboral / TPESST 1030C Rediseño del sistema de gestión en seguridad, salud en el trabajo en la empresa CVATSE de acuerdo al decreto 1072 y suc para reducir el ausentismo laboral / TPESST 1031C Diseño de la evaluación inicial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la IPS del sector salud / TPESST 1035C Diseño de la evaluación inicial del DEL SG-SST en el sector de servicio de recolección de desechos no peligrosos /

Tesis ( Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2017

RESUMEN:
Este trabajo se realizó en la empresa CVATSE., contratista de CERREJÓN organización dedicada a la prestación de servicios de transporte aéreo en el aeropuerto Jorge Isaccs la Mina. Con la finalidad de realizar un rediseño formal de un sistema de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente bajo lineamientos de la guía para contratistas del consejo colombiano de seguridad (RUC 2016). El presente trabajo tiene como propósito generar un aporte positivo a la empresa, a sus trabajadores y al medio ambiente permitiendo así contribuir al logro d elos objetivos y metas organizacionales establecidas, con el fin de evitar, mitigar y disminuir la generación de impactos negativos en las personas, el medio ambiente y la propiedad, mejorar de forma efectiva la calidad de vida de los trabajadores y contratistas y dar cumplimiento a los requisitos establecidos por la guía RUC brindando la posibilidad de ampliar su participación en el mercado, de la misma manera el cumplimiento del requisito legal decreto 1072. el diseño del sistema de gestión en seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente (SSTA) fue desarrollado sobre cuatro ejes: 1. Liderazgo y Compromiso Gerencial. 2. Desarrollo y ejecución del SSTA. 3. Administradores del Riesgo SSTA. 4. Evaluación y Monitoreo. La puesta en marcha de este trabajo con el apoyo de la alta gerencia, trabajadores y consultores inicia con el planteamiento de un diagnóstico de las con diciones iniciales del sistema integrado de gestión , con el fin de sentar las bases de un proceso de planeación del sistema, se identifican todas aquellas condiciones peligrosas que generan consecuencias negativas sobre personas y el medio ambiente. aplicando la metodología descrita en los procedimientos FOG SEG O26 metodología CERREJON y de gestión

Disponible también en formato papel.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.