Diseño de gestión riesgo biomecánicos en miembros superiores del sector salud / Pedro Joseu Ararat Muñoz [Trabajo de grado]
Tipo de material:
- Disponible también en formato CD.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPESST 0043P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400459 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis ( Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2017
RESUMEN:
Este proyecto de grado fue realizado con el fin de diseñar una gestión de riesgos biomecánicos en miembros superiores en el sector salud por medio de los requisitos normativos y evidenciando el planteamiento de identificación y evaluación de los factores de riesgos biomecánicos. Objetivo general: Se diseño la gestión de riesgos biomecánicos en miembros superiores en los trabajadores del sector salud. Metodología: se ejecutó un estudio descriptivo con metodología cuantitativa enfocada en el diseño de gestión de riesgos biomecánicos con factores de riesgos en miembros superiores en trabajadores del sector salud, se realizó un análisis de requisitos normativos para el planteamiento de la identificación de las condiciones de trabajo por medio del bosquejo de una lista de chequeo y el método de RULA, entorno a los factores de riesgos como repetitividad, fuerza y ausencia de recuperacion, se perfilo la identificación de los riesgos de las condiciones de salud por medio del boceto de un examen médico ocupacional con énfasis osteomuscular, se planifico una metodología de evaluación de factores de riesgo biomecánico por medio del modelo del Método RULA en torno al nivel de riesgo. Y se proyectó una identificación de los riesgos de las condiciones de salud por medio de la interpretación del concepto de aptitud laboral. Resultados: se alcanzó el diseño de gestión de riesgos biomecánicos en miembros superiores con respecto a los requisitos normativos, realizando el prototipo de diseño para cada variable. Conclusiones y recomendaciones: Se logro diseñar la gestión de riesgos biomecánico en miembros superiores, promoviendo un modelo de identificación y evaluación de las condiciones de trabajo y salud en los trabajadores del sector salud, recomendando la gestión de riesgos biomecánicos propuesto para una posible aplicación enfocada en la actividad de las empresas del sector salud.
Disponible también en formato CD.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.