Diseño de la evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, Vidriería y Marquetería Mundial, Montería, 2017 / Orfy Katherine Espitia Durango. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
- Disponible también en formato papel
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPEST 0018P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400404 | |||
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPESST 0018P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 10712000002400405 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017
RESUMEN:
El trabajo de grado es el diseño de la evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Vidriería y Marquetería Mundial, para ello se observó y analizó el contenido del artículo 2.2.4.6.16 del Decreto 1072 de 2015 y los estándares mínimos de la resolución 1111 de 2017. En total se obtuvieron 60 requisitos de diseño de la evaluación inicial del SGSST.
Concluimos que se debe hacer la identificación de la normatividad vigente en materia de riesgos laborales, la verificación de la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos, así como la identificación de las amenazas y evaluación de la vulnerabilidad de la empresa; estas son el punto de partida para establecer la priorización y forma de intervención de los peligros y amenazas latentes contra la seguridad y salud de los trabajadores, el programa de capacitación establecido por la empresa, teniendo en cuenta la inducción y reinducción para todos los trabajadores (independientemente del tipo de vinculación); representa una poderosa herramienta que se traduce en acciones que promuevan su propia seguridad.
Se recomendó para la implementación de la evaluación inicial y su desarrollo dentro del proceso lógico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: Identificar toda la normatividad vigente en materia de riesgos laborales, desarrollar la matriz de la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos y la identificación de las amenazas y evaluación de la vulnerabilidad de la empresa, evaluar anualmente la efectividad de las medidas implementadas para el control de los peligros y amenazas, establecer el programa de capacitación del SG-SST, llevar a cabo evaluación de los puestos de trabajo, considerada dentro de los programas de vigilancia epidemiológica, realizar registro y seguimiento a los resultados de los indicadores definidos en el SG-SST, cumplir con el autorreporte de condiciones de trabajo y de salud por parte de los trabajadores y/o contratistas.
Disponible también en formato papel
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.