Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño de la evaluación Inicial del sistema de gestión en seguridad en el trabajo, microempresa BUrgos Galeano Carlos Andres, Monteria , 2017 /

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017Descripción: 46 páginas y referencias bibliográficasTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato CD.
Nota de disertación: Tesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017 Resumen: RESUMEN: Se realizó diseño de la evaluación inicial del SG SST de la microempresa Carlos Andrés Burgos Galeano ubicada en el municipio de Montería, Córdoba, para el año 2017, basándose en los nueve aspectos definidos por el artículo 2.2.4.6.16, del Decreto 1072 de 2015 y los estándares mínimos establecidos por la resolución 1111 de 2017. Durante la investigación de tipo cuantitativa y descriptiva, se determinaron los requisitos mínimos necesarios a los cuales se les debe dar estricto cumplimiento para el diseño de la evaluación inicial del SG SST, realizando un análisis de los textos relacionados en ambas normas e identificando en la población objeto de estudio aquellos aspectos interrelacionados referentes a la evaluación inicial. En total, de los 9 aspectos del artículo 2.2.4.6.16 del decreto 1072 de 2015 en concordancia con la resolución 1111 de 2017 se identificaron 59 requisitos de diseños, como base fundamental para el diseño de la evaluación inicial del SG SST. Se realizaron recomendaciones y conclusiones para cada uno de los citados aspectos del decreto 1072 de 2015, entre las conclusiones se menciona la importancia de identificación de la normatividad vigente en materia de riesgos laborales incluyendo los estándares mínimos del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales para empleadores y la verificación de la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos para la organización objeto de la evaluación inicial, entre las recomendaciones se menciona las asesorías por parte de la ARL para identificar hacia donde se deben dirigir los esfuerzos en formación para la prevención de AT y EL, así como la promoción de la salud y que para la evaluación de puestos de trabajo enmarcados en la VEO se utilicen herramientas como el método REBA, RULA, EPR.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TESST 0005P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001400370
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TESST 0005P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 10712000001200371
Total de reservas: 0

Tesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017

RESUMEN:

Se realizó diseño de la evaluación inicial del SG SST de la microempresa Carlos Andrés Burgos Galeano ubicada en el municipio de Montería, Córdoba, para el año 2017, basándose en los nueve aspectos definidos por el artículo 2.2.4.6.16, del Decreto 1072 de 2015 y los estándares mínimos establecidos por la resolución 1111 de 2017. Durante la investigación de tipo cuantitativa y descriptiva, se determinaron los requisitos mínimos necesarios a los cuales se les debe dar estricto cumplimiento para el diseño de la evaluación inicial del SG SST, realizando un análisis de los textos relacionados en ambas normas e identificando en la población objeto de estudio aquellos aspectos interrelacionados referentes a la evaluación inicial. En total, de los 9 aspectos del artículo 2.2.4.6.16 del decreto 1072 de 2015 en concordancia con la resolución 1111 de 2017 se identificaron 59 requisitos de diseños, como base fundamental para el diseño de la evaluación inicial del SG SST. Se realizaron recomendaciones y conclusiones para cada uno de los citados aspectos del decreto 1072 de 2015, entre las conclusiones se menciona la importancia de identificación de la normatividad vigente en materia de riesgos laborales incluyendo los estándares mínimos del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales para empleadores y la verificación de la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos para la organización objeto de la evaluación inicial, entre las recomendaciones se menciona las asesorías por parte de la ARL para identificar hacia donde se deben dirigir los esfuerzos en formación para la prevención de AT y EL, así como la promoción de la salud y que para la evaluación de puestos de trabajo enmarcados en la VEO se utilicen herramientas como el método REBA, RULA, EPR.

Disponible también en formato CD.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.