Biblioteca Benjamin Sarta

Desarrollo de un sistema biomédico para la capacitación procesamiento y visualización en página WEB de señales ICG y ECG / Daniel Jesús Castañeda Picon. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniería Mecatrónica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2017 Resumen: RESUMEN: La cardiografía de impedancia(ICG)es un de todo mediante el cuál puede monitorear latido a latido el gasto cardiaco, es decir se evalúan la forma en la cual se desempe˜na el corazón y el funcionamiento del sistema cardiovascular. Este examen de cardiografıa de impedancia permite determinar el volumen sangu´ıneo, as´ı como la cantidad de fluidos que haya en el tórax entre otros aspectos, esto es posible gracias a que se mide la variaci´on de la resistencia el´ectrica en el tórax debido al volumen sangu´ıneo durante los movimientos de s´ıstole y la diástole, lo que se traduce como una fluctuación o variación de la impedancia, entendiendo que esta ´ultima es una oposición a la corriente alterna (AC). Este m´etodo, al ser no invasivo asegura que el paciente al cual se le aplique este examen no estar´a en riesgo de complicaciones durante el procedimiento, dado que solo se realizar´ıa el examen mediante electrodos, la cardiografía´ıa de impedancia también es un examen más económico y f´acil de realizar que otros métodos como fonocardiografía´ıa, ecocardiograf´ıa, etc. Es usado como método “predictivo” en pacientes con fallas cardiacas lo cual permitir´ıa una intervención temprana, además es usada como método de vigilancia o estudio en el avance de los tratamientos en personas que han sufrido de enfermedades cardiacas como la hipertensión arterial, la falla cardiaca, etc. Este proyecto busca desarrollar un sistema biomédico para la recolección y análisis de las señales de cardiografía por impedancia y electrocardiograma´ıa, para visualizarlas por medios remotos y poder realizar un prediagnóstico del estado del paciente. Para llevar a cabo el desarrollo del sistema, se divide en series fases, una fa-se de recolección de antecedentes y revisión de bibliograf´ıa, una fase para el desarrollo del sistema en el cual se realizara el diseño e implementación, teniendo en cuenta los puntos y datos importantes encontrados en la revisión de antecedentes, entre los cuales se encuentra el número de electrodos necesarios para la inyección y recolecci´on de la señal de corriente en el tórax, las cuales se necesitan para permitir el ingreso de una corriente entre 1 a 5 mA y con una frecuencia de 50 a 60 KH [8],, y registrar los cambios de voltaje que la corriente inyectada genera al pasar por el tórax la cual se convierte en una se˜nal de salida, que al compararse con la se˜nal inicial permite conocer la impedancia del tórax variante durante el tiempo que tarde la evoluci´on. La última fase comprende las pruebas en las cuales se buscar´a obtener y almacenar los cambios registrados de la impedancia torácica para ser interpretados mediante el sistema desarrollado, para obtener diferentes parámetros tales como el volumen sanguíneo [9], que permitan el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares. Las señales obtenidas como resultado de la cardiografía de impedancia (ICG) serán comparadas con las señales obtenidas por un electro cardiograma (ECG), con el fin de identificar cuáles son los puntos específicos de la se˜nal obtenida por el sistema y la precisi´on de este examen en comparación con los otros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCT 1058C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400217
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniería Mecatrónica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2017

RESUMEN:
La cardiografía de impedancia(ICG)es un de todo mediante el cuál puede monitorear latido a latido el gasto cardiaco, es decir se evalúan la forma en la cual se desempe˜na el corazón y el funcionamiento del sistema cardiovascular.
Este examen de cardiografıa de impedancia permite determinar el volumen sangu´ıneo, as´ı como la cantidad de fluidos que haya en el tórax entre otros aspectos, esto es posible gracias a que se mide la variaci´on de la resistencia el´ectrica en el tórax debido al volumen sangu´ıneo durante los movimientos de s´ıstole y la diástole, lo que se traduce como una fluctuación o variación de la impedancia, entendiendo que esta ´ultima es una oposición a la corriente alterna (AC).
Este m´etodo, al ser no invasivo asegura que el paciente al cual se le aplique este examen no estar´a en riesgo de complicaciones durante el procedimiento, dado que solo se realizar´ıa el examen mediante electrodos, la cardiografía´ıa de impedancia también es un examen más económico y f´acil de realizar que otros métodos como fonocardiografía´ıa, ecocardiograf´ıa, etc. Es usado como método “predictivo” en pacientes con fallas cardiacas lo cual permitir´ıa una intervención temprana, además es usada como método de vigilancia o estudio en el avance de los tratamientos en personas que han sufrido de enfermedades cardiacas como la hipertensión arterial, la falla cardiaca, etc. Este proyecto busca desarrollar un sistema biomédico para la recolección y análisis de las señales de cardiografía por impedancia y electrocardiograma´ıa, para visualizarlas por medios remotos y poder realizar un prediagnóstico del estado del paciente. Para llevar a cabo el desarrollo del sistema, se divide en series fases, una fa-se de recolección de antecedentes y revisión de bibliograf´ıa, una fase para el desarrollo del sistema en el cual se realizara el diseño e implementación, teniendo en cuenta los puntos y datos importantes encontrados en la revisión de antecedentes, entre los cuales se encuentra el número de electrodos necesarios para la inyección y recolecci´on de la señal de corriente en el tórax, las cuales se necesitan para permitir el ingreso de una corriente entre 1 a 5 mA y con una frecuencia de 50 a 60 KH [8],, y registrar los cambios de voltaje que la corriente inyectada genera al pasar por el tórax la cual se convierte en una se˜nal de salida, que al compararse con la se˜nal inicial permite conocer la impedancia del tórax variante durante el tiempo que tarde la evoluci´on. La última fase comprende las pruebas en las cuales se buscar´a obtener y almacenar los cambios registrados de la impedancia torácica para ser interpretados mediante el sistema desarrollado, para obtener diferentes parámetros tales como el volumen sanguíneo [9], que permitan el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares. Las señales obtenidas como resultado de la cardiografía de impedancia (ICG) serán comparadas con las señales obtenidas por un electro cardiograma (ECG), con el fin de identificar cuáles son los puntos específicos de la se˜nal obtenida por el sistema y la precisi´on de este examen en comparación con los otros.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.