Sistema de transmisión automático para una bicicleta urbana / [Trabajo de grado en medio magnético] Jhonatan Enrique Avila Bravo.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMCT 1050C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400209 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniería Mecatrónica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2017
RESUMEN:
El crecimiento descontrolado del parque automotor en nuestro país, ha hecho que la infraestructura vial sea insuficiente a la demanda, para movilizar eficientemente la población. En consecuencia, a esto, la población ha optado por la implementación de las bicicletas, como medio de transporte debido a su economía y a su excelente desempeño como actividad física.
El uso de la bicicleta como medio de transporte, busca brindar una alternativa de movilidad económica y amigable con el medio ambiente. Debido a lo anterior la bicicleta es un objetivo claro de investigación y avances tecnológicos.
Hoy en día encontramos gran variedad de bicicletas en el mercado cuyos precios oscilan entre $150.000 (siendo una bicicleta sencilla) y $550.000.000 (fue fabricada especialmente para un magnate de los Emiratos Árabes Unidos y cuesta un millón de dólares; es de ruta y pesa 13 kilos).una bicicleta vista desde el punto de vista ingenieril es un mecanismo cuya entrada es la potencia humana generada por el pedaleo y cuya salida es el movimiento de la rueda trasera. Básicamente la transmisión está compuesta por varias ruedas en el eje del pedal (catalina) y varias en el de la rueda (piñón), lo que permite obtener, modificando la posición de la cadena. La presente propuesta consiste en desarrollar un sistema de transmisión automático, el cual consiste en hacer dos mediciones (velocidad e inclinación) y enfrentarlo a una serie de referencias, las cuales están dadas por ciertos parámetros propios de la bicicleta, como son el desempeño máximo por relación de la transmisión y al final la salida de nuestro sistema, será el accionamiento de dos motores, los cuales tendrán como función la tensión de las guayas, de los cambios traseros y delanteros.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.