Sistema mecatrónica para la estimulación de habilidades psicosociales en niños diagnosticados con autismo (SMEHPDA) Brayan Fierro Quiroga. [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMCT 1047C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400206 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniería Mecatrónica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2017
RESUMEN:
En la actualidad la tecnología se utiliza para mejorar algún aspecto de la vida diaria, surge de las necesidades que generan todos los entornos en el que se desarrollan las personas, teniendo en cuenta las capacidades y los sistemas que se quiere aplicar; sin importar si tienen una condición especial. Un caso especial es el autismo, considerado un trastorno neurológico complejo de larga duración el cual daña la capacidad de comunicarse y relacionarse con otros; está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos como por ejemplo arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Dentro de las instituciones públicas y privadas se encuentran niños y niñas con este trastorno encontrando alteraciones de lenguaje, comunicación y escritura que retrasan su aprendizaje y obstruyen sus resultados. Por esto es importante adecuar e implementar todas las herramientas posibles para que su proceso de comunicación se facilite y mejorar su calidad de vida. El software desarrollado e implementado en este proyecto facilita todas esas falencias que pueden encontrar en la vida diaria de los niños que presentan este tipo de condiciones a través de un programa interactivo y animado, que está dotado de distintos pictogramas, pantallas y parlantes mejorando el déficit del desarrollo permanente para permitir estimular los sentidos visuales, auditivos y de tacto.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.