Estrategia didactica para favorecer desarrollo d ela competencia pensamiento social del área de ciencia sociales en estudiantes de grado once / Dairo Enrique Navarro romero [Trabajo de grado]
Tipo de material:
- Disponible también en formato CD.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPME 1141C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400274 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Maestría en Educación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2018
RESUMEN
En este trabajo se analizó la competencia pensamiento social y sus habilidades, la conceptualización y categorías de la didáctica problematizadora, referenciando autores, para encontrar respuestas a la necesidad de desarrollar la competencia pensamiento social y proponer una estrategia que favorezca el desarrollo de la misma. Se establecieron consideraciones sobre este tipo de enseñanza, las ventajas que ofrece y los requerimientos de la comunidad educativa; se efectuaron consultas sobre el conjunto de teorías que sustentan el pensamiento social, diagnosticando el estado actual de esta competencia, al analizar los resultados de pruebas internacionales, nacionales e institucionales que involucran a las ciencias, como el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), la Prueba Saber 11 y las pruebas que aplica la institución. Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, se diseñó una estrategia que indujo al estudiante a desarrollar esta competencia. La investigación está fundamentada en el enfoque cuantitativo, planteándose un problema de estudio delimitado y concreto, cuya pregunta de investigación versa sobre cuestiones específicas; a fin de demostrar la relación entre la variable independiente con la dependiente, sustentada desde un estudio explicativo. Utilizando la didáctica problematizadora, se evidenciaron avances en las habilidades de la competencia pensamiento social, comparando los resultados entre dos grupos (experimental y control). Este trabajo abre paso a la discusión sobre cómo desarrollar las otras dos competencias evaluadas en la prueba Saber de Ciencias Sociales.
Disponible también en formato CD.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.