El marketing político y el neuromarketing, herramientas valiosas a la hora de realizar tu campaña política / Mónica Isabel Payares Vanegas. [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPGCO 1039C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400154 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado, 2018
RESUMEN:
Planteamos un análisis de cómo fueron las campañas políticas de las elecciones del 2018 en Colombia por medio de una encuesta realizada a 40 personas, la cual permitió conocer las valoraciones que tienen los ciudadanos acerca de las campañas presidenciales, del mismo modo, sé muestra cómo se puede manejar una buena campaña por medio del marketing político y se plantea la importancia que tiene el comunicador social en esta rama, por medio de este estudio se conoció lo valioso que es el marketing político dentro de las campañas de esta índole y se proporcionaron las conclusiones y recomendaciones sobre el marketing político.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.