La comunicación organizacional : [Trabajo de grado en medio magnético] una herramienta que posiciona a las entidades sin ánimo de lucro / Andre Sierra Cano
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPGCO 1033C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400139 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional) Universidad Autónoma del Caribe, programa, posgrado, 20108
RESUMEN:
Con el fin de aportar al crecimiento y buen funcionamiento de las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) se realizó un estudio de caso, el cual dio como resultado este artículo que recoge la
importancia del departamento/área de comunicaciones y gestión humana en dichas entidades, específicamente en las fundaciones de la ciudad de Barranquilla, analizando la labor que desempeña el comunicador organizacional dentro del sistema de producción para lograr posicionar la imagen de las fundaciones y alcanzar tener un alto nivel de relaciones públicas con los stakeholders. Asimismo, se analizan los componentes comunicacionales universales, de los cuales se
parte para realizar el estudio de caso de La fundación de estructuración y vida un mejor vivir (FUNMEVI) concluyendo con las estrategias y actividades, basadas en un mapa de público y de medios que guían a las fundaciones que deseen alcanzar un buen funcionamiento en sus comunicaciones y gestión humana. Como objetivo final, este trabajo quiere abrir el camino a nuevas investigaciones que permitan comprender más como utilizar las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a favor del posicionamiento de estas entidades no lucrativas.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.