Biblioteca Benjamin Sarta

Análisis de entorno sobre la necesidad y conveniencia de la creación de estudios de posgrados para diseñadores gráficos en Barranquilla, en respuestas a las nuevas exigencias de la demanda laboral / de Ramsés Ändres Vizcaino Flórez [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017Descripción: 76 páginas, ilustraciones a color, tablas y referencias bibliográficasTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • disponible también en CD.
Nota de disertación: Tesis ( Especialista en Mercadeo -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2017 Resumen: INTRODUCCIÓN: Desde el año 1969 cuando en Colombia se creó la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Nacional, se ha entendido que el diseñador gráfico es aquel profesional que tiene como objetivo la creación de mensajes específicos para un público particular, con propósitos determinados por medio de la comunicación visual. Desde entonces, y teniendo en cuenta la evolución social y desarrollo de las telecomunicaciones, el rol del diseñador gráfico fue tomando mayor importancia dentro de las actividades de mercadeo de casi cualquier compañía mejorando la comunicación de esta con sus clientes. Sin embargo, en los últimos años, los canales convencionales de comunicación han cambiado conforme al protagonismo que han ganado a nivel global las nuevas tecnologías de la información y comunicación, tanto como para convertirse en un factor determinante en la competitividad de una empresa. En consecuencia, los canales tradicionales de comunicación han quedado poco a poco relegados y actualmente muchas empresas solicitan personas con capacidades específicas a quienes denominan como “Community Manager”, “UI / UX Designers”, “Motion Designers”, “Apps Designers”, ilustradores entre otros. Este tipo de profesiones no existen oficialmente dentro de las academias, ni se encuentran en la mayoría de los programas académicos de las universidades que ofrecen la carrera de Diseño Gráfico en Barranquilla, por lo que los profesionales en esta área tienen que readaptar sus conocimientos para “autocapacitarse”. En consecuencia, el rol del diseñador gráfico en relación a la evolución de las TIC ha dejado de ser una labor simple, ya no se trata solamente de la transmisión de un mensaje visual, pues ahora se espera una interacción con la respuesta por parte del receptor. Por consiguiente, las universidades podrían aprovechar esta situación y diagnosticar aquellas empresas que sitúan el foco de su actividad comercial en el uso y aprovechamiento las tecnologías de la información y comunicación, para finalmente evaluar la necesidad y conveniencia en la creación de programas posgrado que permitan la formación oficial y especializada de los profesionales en diseño gráfico de la ciudad de Barranquilla en estas nuevas áreas y así poder satisfacer las nuevas exigencias del mercado global.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPM 0199P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001400131
Total de reservas: 0

Tesis ( Especialista en Mercadeo -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2017

INTRODUCCIÓN:

Desde el año 1969 cuando en Colombia se creó la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Nacional, se ha entendido que el diseñador gráfico es aquel profesional que tiene como objetivo la creación de mensajes específicos para un público particular, con propósitos determinados por medio de la comunicación visual.
Desde entonces, y teniendo en cuenta la evolución social y desarrollo de las telecomunicaciones, el rol del diseñador gráfico fue tomando mayor importancia dentro de las actividades de mercadeo de casi cualquier compañía mejorando la comunicación de esta con sus clientes. Sin embargo, en los últimos años, los canales convencionales de comunicación han cambiado conforme al protagonismo que han ganado a nivel global las nuevas tecnologías de la información y comunicación, tanto como para convertirse en un factor determinante en la competitividad de una empresa.
En consecuencia, los canales tradicionales de comunicación han quedado poco a poco relegados y actualmente muchas empresas solicitan personas con capacidades específicas a quienes denominan como “Community Manager”, “UI / UX Designers”, “Motion Designers”, “Apps Designers”, ilustradores entre otros. Este tipo de profesiones no existen oficialmente dentro de las academias, ni se encuentran en la mayoría de los programas académicos de las universidades que ofrecen la carrera de Diseño Gráfico en Barranquilla, por lo que los profesionales en esta área tienen que readaptar sus conocimientos para “autocapacitarse”.
En consecuencia, el rol del diseñador gráfico en relación a la evolución de las TIC ha dejado de ser una labor simple, ya no se trata solamente de la transmisión de un mensaje visual, pues ahora se espera una interacción con la respuesta por parte del receptor. Por consiguiente, las universidades podrían aprovechar esta situación y diagnosticar aquellas empresas que sitúan el foco de su actividad comercial en el uso y aprovechamiento las tecnologías de la información y comunicación, para finalmente evaluar la necesidad y conveniencia en la creación de programas posgrado que permitan la formación oficial y especializada de los profesionales en diseño gráfico de la ciudad de Barranquilla en estas nuevas áreas y así poder satisfacer las nuevas exigencias del mercado global.

disponible también en CD.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.