Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la competencia matemática plantear y resolver problema asociado al objeto matemático medida de tendencia central (MTC) en el grado quinto / Hugo Angulo Peña. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2018Descripción: 116 páginas, ilustraciones, gráficas, tablas, bibliográficasTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato CD.
Nota de disertación: Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado. 2018 Resumen: RESUMEN En el presente trabajo se describe el estado actual del desarrollo de la competencia matemática Plantear y Resolver Problemas en los estudiantes del grado quinto de tres instituciones del departamento del Magdalena. Para esto se parte del análisis de los resultados de las pruebas Saber en los últimos tres años, realizando posteriormente un recorrido por documentos institucionales relacionados con estos resultados (Informe por colegio, matriz de referencia, mallas de aprendizaje, estándares y Derechos Básicos de Aprendizaje). El anterior análisis nos permitió determinar que de los componentes evaluados el que presenta más debilidad es el aleatorio, que de las competencias evaluadas es Resolución de problemas la que presenta más dificultad, siendo las “Medidas de tendencia Central” el objeto matemático que presentó un bajo desempeño en las tres instituciones, para posteriormente indicar qué procesos se encuentran involucrados en los aprendizajes débiles que arrojan esto resultados. De este análisis se establece que existen dificultades en la forma de abordar la enseñanza de las matemáticas por el enfoque de competencias, evidenciadas a través de la intervención realizada entre los docentes objeto de este estudio y que por lo tanto, es necesario revisar y replantear las estrategias didácticas que se están implementado en estas instituciones. Nuestra propuesta va encaminada en sugerir una posible estrategia didáctica que contribuya al desarrollo y mejoramiento de esta competencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPME 0128P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001400098
Total de reservas: 0

Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado. 2018

RESUMEN

En el presente trabajo se describe el estado actual del desarrollo de la competencia matemática Plantear y Resolver Problemas en los estudiantes del grado quinto de tres instituciones del departamento del Magdalena. Para esto se parte del análisis de los resultados de las pruebas Saber en los últimos tres años, realizando posteriormente un recorrido por documentos institucionales relacionados con estos resultados (Informe por colegio, matriz de referencia, mallas de aprendizaje, estándares y Derechos Básicos de Aprendizaje). El anterior análisis nos permitió determinar que de los componentes evaluados el que presenta más debilidad es el aleatorio, que de las competencias evaluadas es Resolución de problemas la que presenta más dificultad, siendo las “Medidas de tendencia Central” el objeto matemático que presentó un bajo desempeño en las tres instituciones, para posteriormente indicar qué procesos se encuentran involucrados en los aprendizajes débiles que arrojan esto resultados. De este análisis se establece que existen dificultades en la forma de abordar la enseñanza de las matemáticas por el enfoque de competencias, evidenciadas a través de la intervención realizada entre los docentes objeto de este estudio y que por lo tanto, es necesario revisar y replantear las estrategias didácticas que se están implementado en estas instituciones. Nuestra propuesta va encaminada en sugerir una posible estrategia didáctica que contribuya al desarrollo y mejoramiento de esta competencia.

Disponible también en formato CD.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.