Creación de una empresa especializada en la prestación de servicios de asesorías y consultorías en arquitectura bioclimática con características Leed Arqui - Eco / Tartiana del Carmen Yepes Carvajal. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPEGPA 0001P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400077 | |||
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPEGPA 0001P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 10712000002400078 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialista en Gerencias de Proyectos en Arquitectura) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado. 2017
INTRODUCCIÓN
La creación de empresas es una de las opciones más relevantes e importantes de los profesionales en Colombia, ello permite la afirmación de criterios adquiridos en la academia o la praxis, en donde persiste la búsqueda de
nuevos horizontes y retos de la vida misma. Bajo el anterior contexto, se desarrolló una guía para la creación de empresa de asesoría y consultorías denominada “Arqui-Eco”: servicios de asesorías y consultorías en arquitectura bioclimática con características leed, enfocados en proyectos residenciales,
comerciales, industriales e institucionales, localizados en la ciudad de Barranquilla. Este mercado demanda cierto tipo de asesorías que se pueden ofertar en debida forma con la creación de un proyecto empresarial.
Describir una guía para la creación de empresa de asesoría y consultorías, obedece a la importancia del aprovechamiento de los recursos naturales para su aplicación en los espacios cotidianamente utilizados, desarrollados y diseñados arquitectónicamente a través de la bioclimática, la cual es un
aspecto de la arquitectura que consiste en el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas y recursos naturales, permitiendo así el aprovechamiento de los mismos, de la mano con características de confort,
exclusividad y estatus que son aspectos muy presentes en el estilo de vida actual. Muros verdes, techos verdes, vegetación amortiguadora de sonido, creación de
caudales artificiales son solo alguno de los productos y servicios que se encuentran en la arquitectura bioclimática con el fin hacer espacios aptos para la utilización de la sociedad actual.
El impacto que produce el cambio climático ha obligado a una variación, aún parcial, de mentalidad y forma de vida; se plantean acciones para combatir esta problemática y es de ahí la importancia del aspecto bioclimático en la arquitectura, el aprovechamiento de los recursos dentro de las urbes, menor gasto económico, mejoría al medio ambiente.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.