Análisis de un sistema de control interno del cabildo mayor. regional del pueblo Zenú-CMRPZ / Lurdais María Martínez Cárdenas [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPMF 1032C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400075 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Magister en Finanzas) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado. 2018
RESUMEN:
El trabajo investigativo se realizó en el Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú CMRPZ. Consejo que gobierna el Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento Córdoba - Sucre, cuya sede se encuentra en el municipio de San Andrés de Sotavento. Su propósito fue el análisis del control interno implementado por esta Entidad dentro de su sistema de gobierno propio, para conocer la coherencia que mantiene con lo establecido por el Modelo Estándar de Control Interno MECI. La investigación se aborda de acuerdo al tipo de estudio cualitativo, con un enfoque Descriptivo-Analítico basado en dos aspectos principales: la observación sistemática de los procesos y la encuesta, realizada a una muestra de 10 funcionarios del CMRPZ. Fue necesario aplicar una herramienta de evaluación fundamentada en el modelo COSO (Committee of sponsoring organizations). La aplicación de este instrumento evaluativo del control interno, requirió de la preparación de las preguntas que fueron contestadas por los funcionarios y personal responsable de las distintas áreas del CMRPZ, relacionadas con las variables ambiente de control, administración del riesgo, operacionalización de los elementos, documentación y retroalimentación. El trabajo se justificó por que posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social y académica. Los resultados, producto del análisis de los datos, fueron: El sistema de control interno implementado en el CMRPZ, tiene aspectos positivos del COSO, No obstante, debe realizar mejoras en elementos del sistema de control interno como administración del riesgo, operacionalización de los elementos, documentación y retroalimentación. La conclusión final, es que el sistema implementado guarda relación con el MECI, pero debe tener mejoras significativas. Por ello, se propone un plan de mejoramiento a la entidad, que permitirá cumplir de mejor forma, con los objetivos organizacionales y sociales del CMRPZ.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.