Análisis y diagnostico sobre el fenómeno del turismo en el departamento del Atlántico / Juan Carlos Meriño Cerpa.
Tipo de material:
- Disponible también en formato CD.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPAG 0181P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400061 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialista en Alta Gerencia) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado.2018
RESUMEN
La ubicación estratégica del Departamento del Atlántico, en la margen izquierda del río Magdalena, a pocos kilómetros de su desembocadura y a orillas del Mar Caribe, hacen de este pequeño ente territorial un punto estratégico para actividades diversas, entre ellas la industria, el comercio y el turismo. De estas potencialidades, la del turismo no ha tenido auge porque, por lo general, los esfuerzos de los gobiernos se han orientado a fortalecer la industria y comercio, en parte influidos por el hecho de que, a corta distancia, se hallan las playas de Santa Marta, al oriente del departamento y las de Cartagena, al occidente. Esto hace que el turismo fluya hacia esos centros turísticos especializados, lo que ha inhibido a los gobiernos del Departamento del Atlántico a fomentar el turismo departamental. Este trabajo se realizó con el ánimo de explorar el potencial turístico del departamento, teniendo
en cuenta su variedad étnica, sus accidentes geográficos contrastantes y la multiplicidad de culturas ancestrales, aspectos que bien pueden ser explotados en beneficio de los
municipios del departamento, cada uno en su verdadera capacidad. Se realizó un estudio descriptivo y mediante aplicación de un instrumento, se comprobó que el turismo yace
inexplotado, en gran parte por la actitud de los habitantes, que ven en la capital su punto preferido para actividades económicas y, también, por la falta de iniciativa oficial en
dirección a la explotación turística. Se complementa este estudio con una propuesta, fruto de la experiencia investigativa del autor, propuesta que está diseccionada no sólo a que se acoja la totalidad o parte de su contenido sino, también, a despertar a los gobernantes para que presten al turismo en el Departamento, la atención que realmente merece.
Disponible también en formato CD.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.