Las herramientas de social media y el posicionamiento de las pymes en la ciudad de Barranquilla / Johanna Carolina Martínez Juvené [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
- Disponible también en formato CD.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPMM 0026P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400040 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Magister en Mercadeo) Universidad Autónoma del Caribe, programa Posgrado, 2018
RESUMEN:
Las redes sociales en los últimos años han generado tendencia a nivel mundial, ya que son utilizadas no solo como un medio de comunicación para las personas, sino que también son
usadas como alternativa de las empresas para hacer publicidad, debido a que estas se encuentran al alcance de todos sin necesidad de gastar altas cantidades de dinero y con sólo dar un click se difunde la información de manera nmediata.
Cabe resaltar que una gran parte de la población tiene acceso a las redes sociales lo cual permite que las empresas lleguen a sus posibles clientes de manera sencilla, por eso esté proyecto
de investigación va encaminado hacia ellas, donde se evalúan las características ventajas y desventajas de las redes sociales, posteriormente se analizó una muestra de ciertas empresas de diferentes sectores, evaluando como interactuaban lo posibles consumidores con las
publicaciones a través de los likes, comentarios y Reproducciones. También se realizaron encuestas para identificar cual era el objetivo de las pymes al tener presencia en las redes social, cuanto gastaba y si contaban con una persona encargada dentro de la empresa; por último, se
propuso un grupo de estrategias genéricas las cuales pueden ser utilizadas para mejorar la interacción con el consumidor.
Disponible también en formato CD.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.