Análisis del comportamiento de consumo de los millennials en Colombia / Sandra Milena Martínez Salcedo. [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPM 1183C (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10703000001400032 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialista en Mercadeo) Universidad Autónoma del Caribe, programa
RESUMEN:
El presente artículo tiene como propósito estudiar las preferencias de consumo de millennials en colombia basado en los estudios de tendencias actuales de la sociedad, debido a que se busca conocer cuales son los nuevos hábitos de compra de los millennials o con la también conocida como generación Y, a través de una investigación cualitativa utilizando el método descriptivo y se espera que se mejore la aplicación del marketing como una nueva estrategia de mercadeo en las empresas colombianas.
Las redes sociales han sido creadas con el fín de conocer a las personas a nivel mundial con el objetivo de la interacción a través de grupos, páginas sociales y enlaces de interés.
Las personas las han convertido en canales de información de uso diario y han visto en ellas la forma más ágil de conocer como se están portando su circulo más cercano y el mundo en general. a nivel general las redes sociales están ocupando un papel muy importante debido alas nuevas generaciones que utilizan estas como parte esencial de su cotidianidad; por tanto las empresas deben crear estrategias agresivas que le permitan llegar a mayor número de personas y lograr resultados positivos en el fortalecimiento de marca.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.