Biblioteca Benjamin Sarta

Plan de mercadeo restaurante Pietri´s la Pizza 2018 [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2018Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Magister en Mercadeo) Universidad Autónoma del Caribe, programa Resumen: RESUMEN: La gastronomía en los últimos años ha ganado gran auge e importancia en las distintas ciudades del mundo, gracias a las nuevas tendencias de comunicación y también a los cambios en el comportamiento de las personas. En Barranquilla, la situación es similar y con el aumento del turismo, no sólo de placer sino el turismo de negocios, se incrementa la necesidad de creación de nuevos lugares de esparcimiento en los que priman los restaurantes, especializados en comidas típicas de cada sector y también en comida internacional. Con el fin de seguir satisfaciendo esta necesidad de los Barranquilleros, con espacios amplios, distintos ambientes y todo alrededor de pizzas y platos relacionados con la cocina italiana. En el 2016 fue abierto un nuevo restaurante llamado Pietrini’s La Pizza, con capacidad para atender alrededor de 400 personas cada día. El principal interés de sus creadores es cumplir con su promesa de valor que es brindar una mejor experiencia en cuanto a servicio de pizzas a la mesa y a domicilios. Teniendo en cuenta que se trata de un lugar nuevo, con una amplia competencia en el sector de pizzas y pastas y que además se enfrenta a los comentarios y exigencias de los consumidores, se plantea la necesidad de estructurar un plan de mercadeo que permita direccionar la gestión hacia los objetivos concretos, definiendo los públicos objetivo, medios de comunicación e información pertinentes. El plan de mercadeo consta de dos partes, en primer lugar, la investigación de mercados cuantitativa que permite identificar la situación actual del negocio y el entorno en el que se desarrolla y posteriormente se estructuran las estrategias de acuerdo a los distintos escenarios del negocio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPMM 0026C (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10703000001400029
Total de reservas: 0

Tesis (Magister en Mercadeo) Universidad Autónoma del Caribe, programa

RESUMEN:
La gastronomía en los últimos años ha ganado gran auge e importancia en las distintas ciudades del mundo, gracias a las nuevas tendencias de comunicación y también a los cambios en el comportamiento de las personas.
En Barranquilla, la situación es similar y con el aumento del turismo, no sólo de placer sino el turismo de negocios, se incrementa la necesidad de creación de nuevos lugares de esparcimiento en los que priman los restaurantes, especializados en comidas típicas de cada sector y también en comida internacional.
Con el fin de seguir satisfaciendo esta necesidad de los Barranquilleros, con espacios amplios, distintos ambientes y todo alrededor de pizzas y platos relacionados con la cocina italiana. En el 2016 fue abierto un nuevo restaurante llamado Pietrini’s La Pizza, con capacidad para atender alrededor de 400 personas cada día. El principal interés de sus creadores es cumplir con su promesa de valor que es brindar una mejor experiencia en cuanto a servicio de pizzas a la mesa y a domicilios. Teniendo en cuenta que se trata de un lugar nuevo, con una amplia competencia en el sector de pizzas y pastas y que además se enfrenta a los comentarios y exigencias de los
consumidores, se plantea la necesidad de estructurar un plan de mercadeo que permita direccionar la gestión hacia los objetivos concretos, definiendo los públicos objetivo,
medios de comunicación e información pertinentes. El plan de mercadeo consta de dos partes, en primer lugar, la investigación de mercados cuantitativa que permite identificar la situación actual del negocio y el entorno en el que se desarrolla y posteriormente se estructuran las estrategias de acuerdo a los distintos escenarios del negocio.














Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.