Diseño de una estrategia didáctica para mejorar el proceso de la comprensión lectora en los estudiantes de décimo grado de la I. E. D. madres católicas de Barranquila / John Jairo Herrera Navas. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPME 0107P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001301013 |
Tesis ( Magister en Educación) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Posgrado, 2017
RESUMEN:
La educación colombiana del siglo XXI exige el desarrollo de competencias lectoras en los estudiantes del país. En el presente estudio se identifican los factores que afectan el proceso lector en los estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Distrital Madres Católica de Barranquilla. La investigación de naturaleza descriptiva y propositiva logra a partir de sus resultados académicos que inciden sobre dicho proceso. Se aplicó autobiografía semiestructurada, una encuesta a estudiantes y otra a padres de familia; una entrevista a la docente de lenguaje para conocer los factores personales y socioculturales inhibidores de la variable objeto de estudio. Los datos arrojados comprueban que entre los factores académicos se revelan dificultad en la interpretación de textos, la criticidad y la necesidad de apoyo para reflexionar, en los factores personales se reconocen desmotivación y la falta de hábitos lectores como los de mayor incidencia y en los factores socioculturales predominó el contexto extratextual. Se concluyó que el factor académico fue el más afectado, solo el componente muestreo se constituye en dinamizador. En el nivel social y sociocultural se encontró desinterés por la lectura y un especial gusto por el uso de las tecnologías. De acuerdo con esas características, se propone a la institución educativa adaptar el método IPLER para ser implementado a través de una plataforma educativa virtual, como propuesta didáctica basada en la teoría de la confluencia de Factores para mejorar el proceso de la comprensión lectora en los estudiantes de décimo grado en la I. E. D. Católica de Barranquilla.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.