Biblioteca Benjamin Sarta

Caracterización de las práctica de aula de los docentes de básica primaria en el marco del programa para la excelencia docente y académica todos a aprender / [Trabajo de grado] Patricia del pilar Arteta Parra.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017Descripción: 2010 páginas: ilustraciones, gráficas, tablas, etcTema(s): Nota de disertación: Tesis (Magister en Educación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017 Resumen: RESUMEN: El propósito inicial de este programa consiste en mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes enfocándose en cinco componentes: pedagógico, formación situada, condiciones básicas, gestión educativa y uno transversal de comunicación y movilización. Si bien es cierto se hicieron muchos esfuerzos por mejorar cada una de estos componentes en la institución, el programa centra su atención en los componentes de formación situada y pedagógico los cuales consistian en fortalecer las competencias de los docentes en aspectos disciplinares, pedagógicos y didácticos del área de matemáticas y español a través de acompañamientos de aula y sesiones de trabajo situado. Para lograrlo, se utiliza la metodología de cascada en la que 100 formadores capacitados por el MEN instruyen a 3000 tumores y estos a su vez lo hacen con sus pares docentes para que impacte en sus prácticas de aula. Con base en los resultados y el análisis de los estudios de casos, la evaluación de la implementación y el impacto del programa de estos primeros, se realiza restructuración del mismo en varios aspectos, entre estos se encuentra el nombre: "Programa Para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender 2.0", las estrategias , los materiales y los objetivos. Estos últimos no cambian sustancialmente, sino que se reajustan y complementan con respecto al de la primera fase: "Mejorar las aprendizajes de los estudiantes de transición a quinto grado, en las áreas de matemáticas y lenguaje, en las instituciones educativas más vulnerables del país. Y un segundo objetivo centrado específicamente en el trabajo docente: contribuir a la profesionalización creciente de la labor docente en los establecimientos Públicos "(MEN, 2015, p.2)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPME 0091P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001300997
Total de reservas: 0

Tesis (Magister en Educación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017

RESUMEN:
El propósito inicial de este programa consiste en mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes enfocándose en cinco componentes: pedagógico, formación situada, condiciones básicas, gestión educativa y uno transversal de comunicación y movilización. Si bien es cierto se hicieron muchos esfuerzos por mejorar cada una de estos componentes en la institución, el programa centra su atención en los componentes de formación situada y pedagógico los cuales consistian en fortalecer las competencias de los docentes en aspectos disciplinares, pedagógicos y didácticos del área de matemáticas y español a través de acompañamientos de aula y sesiones de trabajo situado. Para lograrlo, se utiliza la metodología de cascada en la que 100 formadores capacitados por el MEN instruyen a 3000 tumores y estos a su vez lo hacen con sus pares docentes para que impacte en sus prácticas de aula. Con base en los resultados y el análisis de los estudios de casos, la evaluación de la implementación y el impacto del programa de estos primeros, se realiza restructuración del mismo en varios aspectos, entre estos se encuentra el nombre: "Programa Para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender 2.0", las estrategias , los materiales y los objetivos. Estos últimos no cambian sustancialmente, sino que se reajustan y complementan con respecto al de la primera fase: "Mejorar las aprendizajes de los estudiantes de transición a quinto grado, en las áreas de matemáticas y lenguaje, en las instituciones educativas más vulnerables del país. Y un segundo objetivo centrado específicamente en el trabajo docente: contribuir a la profesionalización creciente de la labor docente en los establecimientos Públicos "(MEN, 2015, p.2)

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.