Biblioteca Benjamin Sarta

Procedimientos de control en las cuentas por cobrar en la Compañía MD Estructuras Ltda. / Marta Romero. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2013Descripción: 82 páginas: incluye gráficas y tablasTema(s): Nota de disertación: Tesis (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2013 Resumen: RESUMEN: El presente proyecto tiene como finalidad proponer procedimientos de control en el departamento de cuentas por cobrar y determinar las cusas que originan su manejo inadecuado, identificando los riesgos que se presentan en una empresa por no tener un control interno apropiado, desde el otorgamiento del crédito hasta la recuperación del mismo. Toda empresa tiene riesgo, los que deben ser administrados con la adopción del controles, tomando en cuenta que es de mucha importancia tener los controles adecuados, ya que de eso depende, que las operaciones se efectuen de manera razonable. es por ello que en toda organización es de vital importancia establecer procedimientos de control en el área de cuentas por cobrar, en virtud de que son un instrumento financiero (NIC32, Párr. 11) y que éstas representan una de las partidas de gran significado dentro de los ingresos generados por una empresa. También es necesario a fin de determinar su adecuada presentación en los Estados Financieros. el presente capítulo contiene la propuesta de un modelo de control interno para minimizar el riesgo operativo en la compañía MD ESTRUCTURAS LTDA, basado en el informe COSO, el cual será de mucha utilidad para la compañía y las empresas que desean implementar herramientas de control que les permitan desarrollar actividades y operaciones eficientes. Hoy en día las empresas cuentan con mayores exigencias producto de la globalización por lo que para ofrecer productos de calidad y justo a tiempo los lleva a implementar mayores y mejores controles de operación a efecto de lograr mayor competitividad. Para desarrollar este trabajo haremos primero que todo la descripción de la importancia de los controles que actualmente se utilizan en el departamento de cartera para los cobros y recuperación de las cuentas de difícil cobro. Estableceremos los aspectos sujetos a control y riesgo que se presentan por no tener un sistema de control en las cuentas por cobrar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPRF 0125P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001300959
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPRF 0125P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 10712000002300960
Total de reservas: 0

Tesis (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2013

RESUMEN:
El presente proyecto tiene como finalidad proponer procedimientos de control en el departamento de cuentas por cobrar y determinar las cusas que originan su manejo inadecuado, identificando los riesgos que se presentan en una empresa por no tener un control interno apropiado, desde el otorgamiento del crédito hasta la recuperación del mismo. Toda empresa tiene riesgo, los que deben ser administrados con la adopción del controles, tomando en cuenta que es de mucha importancia tener los controles adecuados, ya que de eso depende, que las operaciones se efectuen de manera razonable. es por ello que en toda organización es de vital importancia establecer procedimientos de control en el área de cuentas por cobrar, en virtud de que son un instrumento financiero (NIC32, Párr. 11) y que éstas representan una de las partidas de gran significado dentro de los ingresos generados por una empresa. También es necesario a fin de determinar su adecuada presentación en los Estados Financieros. el presente capítulo contiene la propuesta de un modelo de control interno para minimizar el riesgo operativo en la compañía MD ESTRUCTURAS LTDA, basado en el informe COSO, el cual será de mucha utilidad para la compañía y las empresas que desean implementar herramientas de control que les permitan desarrollar actividades y operaciones eficientes. Hoy en día las empresas cuentan con mayores exigencias producto de la globalización por lo que para ofrecer productos de calidad y justo a tiempo los lleva a implementar mayores y mejores controles de operación a efecto de lograr mayor competitividad. Para desarrollar este trabajo haremos primero que todo la descripción de la importancia de los controles que actualmente se utilizan en el departamento de cartera para los cobros y recuperación de las cuentas de difícil cobro. Estableceremos los aspectos sujetos a control y riesgo que se presentan por no tener un sistema de control en las cuentas por cobrar.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.