Biblioteca Benjamin Sarta

Implementación de las IFRS (NIIF) por primera vez, conocimiento su ambiente, lenguaje y aplicación / MildreLemus Quintero [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2012.Descripción: 130 páginasTema(s): Nota de disertación: Tesis ( Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2012 Resumen: RESUMEN: Mediante este trabajo se propone conocer de manera clara y precisa las característica del nuevo lenguaje de la información financiera, como respuesta a la actual realidad del entorno económico mundial. Entender que son y que no son los IFRS (NIIF). Realizar un análisis sobre los IFRS como nuevo sistema para la preparación y presentación de la in formación financiera, basado en principios, que está impulsando cambios como, privilegiar la esencia (financiera) sobre la forma (legal), no contabilizar únicamente las transacciones, sino que además de ellas es necesario incluir los eventos (riesgos) y las condiciones(contratos). El énfasis no está solo en el registro documental, si no que adquiere una nueva dinámica reconocimiento, medición presentación y revelación. Esta investigación nos permite saber que existen otros elementos importantes que facilitan la implementación práctica de los IFRS (NIIF), en un ente especificamente, dependiendo de la complejidad, el tamaño y los recursos disponibles. Estos elementos son herramientas que ayudad a administrar un proyecto para lograr los objetivos que se pretenden. La implementación de los IFRS (NIIF), conlleva a cambiar el sistema contable, es decir, pasar desde los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), que es un sistema basado en reglas, hacia un sistema completamente diferente basado en principios, como lo son los Estándares Internacionales de Información financiera (IFRS/NIIF).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPRF 0118P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001300955
Total de reservas: 0

Tesis ( Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2012

RESUMEN:
Mediante este trabajo se propone conocer de manera clara y precisa las característica del nuevo lenguaje de la información financiera, como respuesta a la actual realidad del entorno económico mundial. Entender que son y que no son los IFRS (NIIF). Realizar un análisis sobre los IFRS como nuevo sistema para la preparación y presentación de la in formación financiera, basado en principios, que está impulsando cambios como, privilegiar la esencia (financiera) sobre la forma (legal), no contabilizar únicamente las transacciones, sino que además de ellas es necesario incluir los eventos (riesgos) y las condiciones(contratos). El énfasis no está solo en el registro documental, si no que adquiere una nueva dinámica reconocimiento, medición presentación y revelación. Esta investigación nos permite saber que existen otros elementos importantes que facilitan la implementación práctica de los IFRS (NIIF), en un ente especificamente, dependiendo de la complejidad, el tamaño y los recursos disponibles. Estos elementos son herramientas que ayudad a administrar un proyecto para lograr los objetivos que se pretenden. La implementación de los IFRS (NIIF), conlleva a cambiar el sistema contable, es decir, pasar desde los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), que es un sistema basado en reglas, hacia un sistema completamente diferente basado en principios, como lo son los Estándares Internacionales de Información financiera (IFRS/NIIF).

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.