Biblioteca Benjamin Sarta

Proceso y manual de funciones del departamento de compras de la empresa de suministros hospitalarios y asesorías SESA / l Del Valle De Moya, Milena. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2010.Descripción: 94 páginasTema(s): Nota de disertación: Tesis ( Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2010. Resumen: RESUMEN: Las compras han dejando d eser una actividad más, para convertirse en uno de los aspectos a los que mayor cuidado hay que prestar, no solo porque implica erogaciones sino porque, de su éxito, depende en gran parte la satisfacción de los clientes u usuarios. De ahí que, e la actualidad, todas las grandes empresas cuenten con un departamento destinado exclusivamente a la adquisición de bienes y servicios relacionados con su producción y /o prestación de servicios; el departamento de compras, en cualquier empresa bien organizada, es objeto de controles, reglamentos y permanente atención, con el fin de garantizar que sus actividades son acordes con la misión y visión corporativas. SERVICIOS EMPRESARIALES S.A. requiere de un departamento de compras debidamente organizados, con sus reglamentos claros, precisos, que permitan ejercer eficientemente su labor. en razón de ello, el grupo se fijó como objetivo un diagnóstico y que permitiera el diseño de un proceso y manual de compras, que permita a la empresa cumplir con su objetivo social, disminuyendo los márgenes de riesgo interno, mediante el fortalecimiento de los controles en el departamento de compras. el grupo investigador, luego de un análisis y diagnóstico, propone un manual de compras ,, orientado a fortalecer la actividad de la empresa en cuento al departamento de compras, facilitar y agilizar los procesos, en un marco de seguridad financiera y operativa para la empresa. El diagnostico se basó en la experiencia y aplicación de la técnica de observación directa no participante, lo cual permitió acumular información básica, para la emisión de la propuesta contenida en el estudio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPRF 0088P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001300906
Total de reservas: 0

Tesis ( Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2010.

RESUMEN:
Las compras han dejando d eser una actividad más, para convertirse en uno de los aspectos a los que mayor cuidado hay que prestar, no solo porque implica erogaciones sino porque, de su éxito, depende en gran parte la satisfacción de los clientes u usuarios. De ahí que, e la actualidad, todas las grandes empresas cuenten con un departamento destinado exclusivamente a la adquisición de bienes y servicios relacionados con su producción y /o prestación de servicios; el departamento de compras, en cualquier empresa bien organizada, es objeto de controles, reglamentos y permanente atención, con el fin de garantizar que sus actividades son acordes con la misión y visión corporativas. SERVICIOS EMPRESARIALES S.A. requiere de un departamento de compras debidamente organizados, con sus reglamentos claros, precisos, que permitan ejercer eficientemente su labor. en razón de ello, el grupo se fijó como objetivo un diagnóstico y que permitiera el diseño de un proceso y manual de compras, que permita a la empresa cumplir con su objetivo social, disminuyendo los márgenes de riesgo interno, mediante el fortalecimiento de los controles en el departamento de compras. el grupo investigador, luego de un análisis y diagnóstico, propone un manual de compras ,, orientado a fortalecer la actividad de la empresa en cuento al departamento de compras, facilitar y agilizar los procesos, en un marco de seguridad financiera y operativa para la empresa. El diagnostico se basó en la experiencia y aplicación de la técnica de observación directa no participante, lo cual permitió acumular información básica, para la emisión de la propuesta contenida en el estudio.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.