Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño del sistema de control interno en el área de inventario en Saneagro Ltda. / Brendy de la Rosa Bula. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2010.Descripción: 101 páginas. (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato Papel.
Nota de disertación: Tesis (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2010. Resumen: RESUMEN El propósito del presente proyecto es diseñar el manual de procedimientos en el área de inventarios en SANEAGRO LTDA con base en la evaluación del control interno existente, identificando los riesgos existentes en las funciones típicas y transacciones comunes en el manejo de los inventarios; que incluya igualmente, los factores de riesgo para el negocio según los rubros en los estados financieros de SANEAGRO LTDA. Este estudio se enfocó hacia la evaluación y diseño de los procedimientos de inventarios por ser una herramienta importante en un proceso de auditoría en la medida que permite identificar oportunidades de mejoras en el control interno. Para la evaluación del control interno se identificaron los factores externos e internos que afectan los inventarios, de ahí que los riesgos aplicados a la compañía se muestran a través de una tabla denominada “Matriz de Riesgos en el control interno en el área de inventarios”. Es oportuno indicar entonces, que el control interno se define como un proceso efectuado por la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objetivo de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de objetivos dentro de las siguientes categorías: Eficacia y eficiencia de las operaciones, Confiabilidad de la información financiera y Cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas que sean aplicables. Por tal razón, el proceso de auditoria en la evaluación de un sistema de control interno debe observar el articulo 7 de la ley 43 de 1990 relativa a las normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia, para así realizar un adecuado estudio y evaluación del sistema de control interno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPRF 1076C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001300893
Total de reservas: 0

Tesis (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2010.

RESUMEN
El propósito del presente proyecto es diseñar el manual de procedimientos en el área de inventarios en SANEAGRO LTDA con base en la evaluación del control interno existente, identificando los riesgos existentes en las funciones típicas y transacciones comunes en el manejo de los inventarios; que incluya igualmente, los factores de riesgo para el negocio según los rubros en los estados financieros de SANEAGRO LTDA. Este estudio se enfocó hacia la evaluación y diseño de los procedimientos de inventarios por ser una herramienta importante en un proceso de auditoría en la medida que permite identificar oportunidades de mejoras en el control interno. Para la evaluación del control interno se identificaron los factores externos e internos que afectan los inventarios, de ahí que los riesgos aplicados a la compañía se muestran a través de una tabla denominada “Matriz de Riesgos en el control interno en el área de inventarios”.
Es oportuno indicar entonces, que el control interno se define como un proceso efectuado por la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objetivo de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de objetivos dentro de las siguientes categorías: Eficacia y eficiencia de las operaciones, Confiabilidad de la información financiera y Cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas que sean aplicables.

Por tal razón, el proceso de auditoria en la evaluación de un sistema de control interno debe observar el articulo 7 de la ley 43 de 1990 relativa a las normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia, para así realizar un adecuado estudio y evaluación del sistema de control interno.

Disponible también en formato Papel.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.