Diseño de un sistema contable en la inmobiliaria: proveercasa Ltda. José del CArmen Torres Romero. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | TPRF 0073P (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ.1 | Disponible | 10712000001300888 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2009
RESUMEN:
El propósito de este trabajo es diseñar un sistema contable en la inmobiliaria Proveercasa Ltda. de acuerdo con las normas generales aceptadas vigentes, con el fin de obtener el adecuado registros de las operaciones y transacciones financieras para la toma de decisiones , Proveercasa Ltda. es una empresa de servicio cuyo objeto es administrar bienes raíces y no cuenta con un sistema contable apropiado que permita el adecuado registro y utilización de sus operaciones, por tanto sus estados financieros no revelan con precisión su situación económica esta situación trae consigo una serie de dificultades, tales como el atraso y deficiencia en la calidad de la generación de la información provenientes de los procesos contables que se llevan a cabo. El diseño de un sistema contable implica pensar en una preparación previa de la empresa, en cuanto ala puesta en marcha de políticas contables que llevan implícito la reestructura de la organización de la empresa, con la creaci´n de un departamento de contabilidad , cuyo responsable sería un funcionario con el título de contador. Una vez puesta en práctica las políticas contables y creado el cargo y el departamento, la empresa estaría en condiciones de poner en marcha el diseño de funcionamiento, incluyendo la aplicación del plan único de cuentas y todas las actividades que tienen que ver con su razón social. el adolecer de un sistema con table, implica la no realización de estados financieros. Esto conduce al incumplimiento del principio de revelación suficiente, mediante el cual se debe mostrar claramente la información necesaria para dar una adecuada interpretación de la situación financiera y de los resultados de la empresa, información de gran interés para los propietarios , usuarios y entidades gubernamentales.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.