Diseño de un manual de operaciones para el departamento de tesorería de la cámara de comercio / Leidys Navarro Monterroza. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPRF 0068P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001300881 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis ( Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado
RESUMEN:
El objetivo es diseñar un manual de operaciones que incluyan las funciones y procesos pertinentes en el manejo financiero del departamento de tesorería de la Cámara de Comercio, a través de algunos elementos como la elaboración de manuales de funciones para los responsables del manejo de los recursos en el departamento de tesorería, describir los controles para evitar o disminuir el riesgo en las operaciones financieras. El trabajo de investigación consistió en un estudio que se realizó con los funcionarios del área financiera de la Cámara de Comercio, con personal expertos en el tema, se revisaron los procesos actuales que ejecutan, donde el departamento de contabilidad es quien contabiliza y realizan los pagos. Con este manual las funciones y responsabilidades de autorizar, elaborar, registrar y revisar las transacciones van a estar repartidas entre varias personas y de esta forma se asegura un procedimiento efectivo que evitará hechos fraudulentos en el manejo de los recursos, no habrá manipulación de información financiera y contable ni uso indebido de los activos u otros sucesos que puedan inhabilitar a la administración manejar los recursos en forma adecuada para tomar decisiones, además de generarle eficiencia en la información y una gestión excelente y transparente.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.